5 de noviembre 2025 - 11:00

IMSS revela qué debes hacer antes de jubilarte para no perder semanas, dinero ni beneficios

Desde el IMSS explican cuáles son los pasos que debes realizar antes de jubilarte para no perder semanas cotizadas, dinero ni beneficios al solicitar tu pensión

 IMSS revela qué debes hacer antes de jubilarte para no perder semanas, dinero ni beneficios

 IMSS revela qué debes hacer antes de jubilarte para no perder semanas, dinero ni beneficios

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido una guía clave para los trabajadores próximos a jubilarse, con el objetivo de evitar errores que podrían reducir su pensión o causar demoras en los pagos. Aunque el trámite de jubilación parece sencillo, una omisión o inconsistencia en los datos personales puede representar la pérdida de semanas cotizadas o beneficios acumulados durante toda una vida laboral.

Cada año, miles de trabajadores enfrentan complicaciones al iniciar su proceso de retiro, ya sea por no tener actualizada su información ante el IMSS o por desconocer qué documentos deben presentar. El instituto ha reiterado que una preparación oportuna puede marcar la diferencia entre recibir una pensión completa o una cantidad menor.

Con la intención de orientar a los futuros pensionados, el IMSS detalla los pasos más importantes que se deben realizar antes de iniciar el trámite formal. Son procedimientos sencillos, pero fundamentales para garantizar una jubilación sin contratiempos y con el monto justo que corresponde por derecho.

IMSS: qué hacer antes de jubilarte para no perder dinero

Verifica tus semanas cotizadas

Antes de cualquier trámite, confirma cuántas semanas cotizadas tienes registradas en el portal oficial del IMSS. Este documento determina si cumples con los requisitos mínimos para acceder a la pensión y cuánto recibirás mensualmente. Si detectas errores o periodos faltantes, solicita una aclaración antes de iniciar el proceso.

imss
El primer paso antes de jubilarte es confirmar cuántas semanas cotizadas tienes registradas en el portal oficial del IMSS

El primer paso antes de jubilarte es confirmar cuántas semanas cotizadas tienes registradas en el portal oficial del IMSS

Actualiza tus datos personales

El IMSS enfatiza que tus datos personales deben coincidir exactamente con los de tu Afore y tu acta de nacimiento. Un error en tu CURP, RFC o número de seguridad social puede retrasar tu trámite por semanas. Si detectas diferencias, corrígelas directamente en la subdelegación o mediante la plataforma digital del instituto.

Confirma tu información con la Afore

La Afore y el IMSS trabajan de manera coordinada para calcular tu pensión. Verifica que tu cuenta contenga todas las aportaciones registradas y que no existan periodos sin reporte. Si hay cuentas duplicadas o inconsistencias, solicítales una aclaración antes de comenzar tu solicitud de retiro.

Obtén tu constancia de vigencia de derechos

Este documento confirma que sigues afiliado al IMSS y con acceso a los servicios médicos. También es indispensable para validar tu relación activa con el instituto antes de tramitar tu pensión. Puedes descargarlo desde la aplicación IMSS Digital o en el sitio oficial.

Revisa tus patrones registrados

Antes de jubilarte, revisa que todos los patrones con los que trabajaste estén correctamente registrados. Si alguno no reportó tus cotizaciones, podrás presentar una aclaración y recuperar semanas faltantes que pueden ser decisivas para alcanzar el derecho a pensión.

Solicita tu constancia de RFC ante el SAT

Tu RFC actualizado es obligatorio para el proceso de pensión, ya que se utiliza para los pagos y las retenciones fiscales. Si no lo tienes o tu homoclave presenta errores, tramítalo o corrígelo directamente ante el SAT para evitar problemas al recibir tu pensión mensual.

IMSS Gobierno de México
IMSS: qué hacer antes de jubilarte para no perder dinero

IMSS: qué hacer antes de jubilarte para no perder dinero

Tramita tu reconocimiento de derechos

Si trabajaste en más de un régimen (por ejemplo, IMSS e ISSSTE), debes solicitar el reconocimiento de derechos. Este trámite permite sumar tus años cotizados en ambos sistemas, lo cual puede ser decisivo para alcanzar la pensión.

Define el régimen de pensión que más te conviene

Antes de jubilarte, revisa si te conviene hacerlo bajo la Ley del 73 o la Ley del 97. Cada una calcula el monto de forma distinta. Un asesor de tu Afore puede ayudarte a simular el monto mensual que recibirías en ambos escenarios. Tomar esta decisión a tiempo puede representar miles de pesos de diferencia al año.

Reúne y digitaliza tus documentos

Antes de acudir al IMSS, asegúrate de tener todos tus documentos digitalizados: identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, RFC, estado de cuenta de la Afore y constancias del IMSS. Tenerlos listos te ahorrará tiempo y te permitirá cargar los archivos fácilmente si realizas el trámite en línea.

El IMSS subraya que la preparación previa es fundamental para disfrutar de una jubilación tranquila y sin pérdidas. Verificar, corregir y actualizar a tiempo tu información puede evitarte complicaciones futuras y asegurar que recibas la pensión completa que te corresponde por tus años de esfuerzo laboral.

Dejá tu comentario

Te puede interesar