15 de octubre 2025 - 23:28

Jubilados sin aguinaldo: estas son las pensiones que ISSSTE dará de baja

La justificación es “corregir excesos e injusticias” y asegurar que los beneficios otorgados estén debidamente sustentados conforme a la Ley Federal del Trabajo y a la propia Ley del ISSSTE.

Jubilados sin aguinaldo: estas son las pensiones que ISSSTE dará de baja.

Jubilados sin aguinaldo: estas son las pensiones que ISSSTE dará de baja.

Freepik

Muchos jubilados y pensionados del ISSSTE están preocupados ante recientes anuncios: el instituto revisará algunas pensiones contributivas y podría cancelar aquellas que excedan montos legales. Esta medida, según autoridades, busca corregir irregularidades, pero también ha generado inquietud entre quienes podrían verse afectados. En esta nota te explico cuáles pensiones están en riesgo y qué criterios se usarán para dar de baja algunos pagos.

Esta medida del ISSSTE genera preocupación legítima, pues pone en juego la estabilidad económica de muchas personas que dependen de su pensión. Pero también puede verse como un intento institucional de depurar irregularidades y hacer más justo el sistema.

ISSSTE

¿Por qué ISSSTE está revisando y cancelando pensiones?

El director general del ISSSTE, Martí Batres, confirmó que el instituto ya inició un procedimiento de revisión de todas las pensiones contributivas que superen el monto máximo autorizado por la normativa vigente.

La justificación es “corregir excesos e injusticias” y asegurar que los beneficios otorgados estén debidamente sustentados conforme a la Ley Federal del Trabajo y a la propia Ley del ISSSTE.

En el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación se establecen facultades al ISSSTE para “verificar, modificar, suspender o cancelar” pensiones que no cumplan con los criterios legales.

Según los reportes, el monto máximo que una pensión del ISSSTE podría tener —bajo el régimen contributivo— fue fijado en 32,571 pesos mensuales, equivalente a 10 veces la UMA. Aquellas pensiones que sobrepasen ese límite podrían enfrentar cancelación o ajustes.

Pensiones en riesgo: ¿quiénes podrían perder este derecho?

Las pensiones que podrían darse de baja incluyen:

  • Aquellas que exceden el monto legal permitido, es decir, pensiones mayores a 32,571 pesos mensuales, cuando no tengan justificación conforme al cargo o años de servicio.

  • Pensiones donde se detecten irregularidades documentales, falta de soporte legal, pagos indebidos o inconsistencias en los expedientes. En estos casos, el ISSSTE puede suspender o cancelar la pensión definitivamente.

  • Casos en los que haya pagos “sin sustentos legales” o beneficios adicionales que no correspondan al régimen contributivo, pues conforme a las autoridades ello implicaría un abuso del sistema.

Estas revisiones no serán meramente formales: la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales será la instancia encargada de dictaminar si una pensión se mantiene, se modifica o se revoca por completo.

Qué deben revisar los jubilados para proteger su pensión

Si eres pensionado del ISSSTE o conoces a alguien que podría estar afectado, es recomendable:

  • Verificar el monto de tu pensión mensual: si supera los 32,571 pesos, podría estar en riesgo de revisión.

  • Revisar tu expediente y la documentación de concesión para asegurarte de que todo esté en regla y cuente con respaldo legal.

  • Acudir al ISSSTE para solicitar información, aclaraciones o rectificaciones en caso de posibles errores.

  • Estar atento a notificaciones oficiales del instituto, pues cualquier modificación o cancelación debe notificarse con derecho de defensa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar