La legislación laboral y de seguridad social en México establece una serie de derechos y prestaciones económicas fundamentales para los trabajadores y, posteriormente, para los pensionados.
¿IMSS o ISSSTE?: estos pensionados recibirán 40 días de salario en el aguinaldo 2025
Conoce qué grupo de jubilados, afiliados a alguna de las dos principales instituciones de seguridad social, gozará de un monto de aguinaldo equivalente a 40 días de salario.
-
ISSSTE alegra a todos sus jubilados y pensionados con estos increíbles beneficios
-
IMSS e ISSSTE: la Suprema Corte dictamina embargar las cuentas de Afore de pensionados y jubilados que no cumplan con esta obligación

El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas, representando un ingreso adicional que tiene un impacto directo en la planificación financiera de las familias mexicanas al cierre de cada año.
En el país, existen dos grandes instituciones de seguridad social que regulan las pensiones: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Una de ellas entrega 40 días de salario como aguinaldo: conoce cuál es a continuación.
Qué pensionados recibirán 40 días de salario como aguinaldo 2025
Mientras el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entrega un mes de pensión por concepto de aguinaldo a sus jubilados, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se dividen en dos partes que suman 40 días: la primera en noviembre (20 días) y la segunda a principios de año (20 días).
Es importante mencionar que los jubilados que perciben su pensión del ISSSTE pueden llegar a recibir hasta 40 días de aguinaldo entre finales de 2025 y principios de 2026.
ISSSTE: fecha de pago del aguinaldo 2025
Actualmente, existen dos regímenes de pensión en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): la Ley 73 y la Ley 97.
En realidad, es bastante sencillo saber a qué régimen del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se pertenece. La Ley 73 aplica para aquellos que empezaron a cotizar o trabajar antes del 1 de julio de 1997, y la Ley 97 para quienes lo hicieron a partir o después de esa fecha.
Si tienes semanas de cotización ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y no sabes si tu pensión aplica con la Ley 73 o la Ley 97, hay formas de consultarlo y obtener la información de tu régimen pensional.
Bajo este entendido, y tomando en cuenta que la Ley 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece mayores prestaciones que la Ley 97, uno de los detalles que todo futuro pensionado debería saber es sobre por cuál de estas dos opciones se va a jubilar y cómo obtener su pensión.
Dejá tu comentario