El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el organismo encargado de vigilar y fiscalizar cada una de las transferencias bancarias que se realizan en México, con el fin de detectar posibles evasiones fiscales o actividades ilícitas, dentro de este contexto es que la entidad fiscal presentó el listado completo de palabras prohibidas al momento de realizar una transferencia este 2025.
Listado completo de palabras prohibidas por el SAT al momento de hacer una transferencia bancaria en 2025
El Servicio de Administración Tributaria indicó qué descripciones debes evitar al momento de realizar este tipo de operaciones, de lo contrario podrías ser multado.
-
Estas transferencias estarán prohibidas por el SAT en septiembre 2025: evita problemas
-
El SAT avisa que puede multarte con $17,000 si omites declarar este tipo de ventas

Listado completo de palabras prohibidas por el SAT al momento de hacer una transferencia bancaria en 2025.
Según la normativa legal vigente, las palabras prohibidas que deben evitarse en las transferencias bancarias son todas aquellas que hagan referencia a delitos, como compras de droga, compras de armas, secuestro, fraude, asesinato, robo, lavado, soborno, así como alusiones sexuales, entre otros.
Más allá de que el uso de estas palabras puede resultar a modo de broma, recuerda que el organismo tributario de la Secretaría de Hacienda usa tecnología como la Inteligencia Artificial (IA) para supervisar las operaciones financieras, por lo que al detectar ciertas palabras da aviso al SAT y esto podría ocasionar grandes dolores de cabeza.
Qué cosas debes evitar al momento de hacer una transferencia bancaria
Además de tener cuidado con el concepto de la transferencia, es decir, la palabra que se utiliza para describir dicha operación, otro punto importante a tener en cuenta es que a partir de cierta cantidad de dinero, el monto puede llamar la atención del organismo tributario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Por ejemplo, cuando se hacen transferencias de 15 mil pesos en adelante, el SAT puede solicitar a los contribuyentes que justifiquen, con documentos e información verificable, la procedencia lícita de estos recursos, ello a fin de evitar diferentes tipos de delitos, como lavado de dinero.
Dejá tu comentario