9 de septiembre 2025 - 09:00

SAT advierte: así vigilará las transferencias de dinero entre amigos y familiares en 2025

El Servicio de Administración Tributaria reforzará la fiscalización de préstamos entre particulares; transferencias sin justificar pueden generar sanciones.

SAT advierte: así vigilará las transferencias de dinero entre amigos y familiares en 2025

SAT advierte: así vigilará las transferencias de dinero entre amigos y familiares en 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) volvió a poner sobre la mesa un tema que cada vez genera más inquietud entre los contribuyentes: las transferencias bancarias entre familiares o amigos. Aunque a simple vista estos movimientos pueden parecer inocentes, lo cierto es que la autoridad fiscal mexicana está incrementando la supervisión sobre este tipo de operaciones financieras, especialmente cuando los montos no coinciden con lo que se declaró en la declaración anual.

Durante 2025, la estrategia del SAT se enfoca en evitar que estos préstamos sean utilizados para ocultar ingresos o evadir impuestos. La institución ha recordado que, aunque las transferencias entre particulares no se consideran un ingreso gravable en sí mismas, los contribuyentes tienen la obligación de justificar el origen del dinero y reportarlo adecuadamente en caso de que sea requerido.

La advertencia es clara: quien no pueda comprobar que un depósito corresponde a un préstamo, corre el riesgo de que el SAT lo clasifique como ingreso no declarado, lo que implica pago de impuestos atrasados, recargos y multas que pueden ser muy costosas.

SAT y las transferencias bancarias: lo que debes saber

Cuando un contribuyente recibe dinero a través de una transferencia bancaria de un familiar o amigo, no está obligado a pagar impuestos por ese recurso, ya que se trata de un préstamo y no de una ganancia. Sin embargo, esto no significa que el dinero quede fuera de la lupa del SAT.

transferencias
SAT advierte: así vigilará las transferencias de dinero entre amigos y familiares en 2025

SAT advierte: así vigilará las transferencias de dinero entre amigos y familiares en 2025

La autoridad fiscal podrá solicitar documentación que acredite el préstamo, como un contrato firmado entre las partes, estados de cuenta o cualquier evidencia que permita comprobar la legalidad del movimiento. Si el contribuyente no logra presentar pruebas claras, el organismo está facultado para considerar la cantidad como un ingreso omitido.

Multas y sanciones: cuánto te puede cobrar el SAT

El SAT no solo busca ordenar el sistema financiero, también endurece las sanciones para quienes omiten reportar este tipo de operaciones. Si un contribuyente no informa sobre el préstamo recibido, podría enfrentar una multa que va del 50% al 75% del monto total de la transferencia.

Además, dependiendo de la situación, las sanciones económicas pueden variar entre 1,400 y hasta 34,730 pesos. Estas cifras dependen del monto no reportado y del nivel de incumplimiento detectado.

Un punto clave que el SAT ha resaltado es lo establecido en el artículo 86-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR): cuando se reciban préstamos, aportaciones para futuros aumentos de capital o incrementos de capital que superen los 600,000 pesos —en efectivo o en moneda nacional o extranjera—, el contribuyente está obligado a presentar la información correspondiente.

SAT Transferencias
SAT advierte: así vigilará las transferencias de dinero entre amigos y familiares en 2025

SAT advierte: así vigilará las transferencias de dinero entre amigos y familiares en 2025

El SAT no pretende gravar los préstamos familiares ni impedir que las personas se apoyen económicamente entre sí. El objetivo es evitar que este mecanismo sea usado como una vía de evasión fiscal. En los últimos años, la autoridad ha identificado operaciones que simulan ser préstamos, pero en realidad son ingresos disfrazados para no pagar impuestos.

Con esta vigilancia reforzada, el SAT busca dar mayor transparencia a las operaciones financieras en México y garantizar que cada contribuyente cumpla con sus obligaciones fiscales de manera clara.

Dejá tu comentario

Te puede interesar