5 de noviembre 2025 - 14:44

Liverpool ya no tiene más lugares para abrir nuevas tiendas y toma drástica decisión: multiplicarán las sucursales de Liverpool Express

Los espacios grandes no abundan, por lo que la compañía apuesta por este nuevo formato. En esta nota, los detalles y números.

Liverpool ya no puede abrir más tiendas departamentales.

Liverpool ya no puede abrir más tiendas departamentales.

Liverpool, uno de los gigantes del retail mexicano, se enfrenta a una realidad que pocas cadenas admiten públicamente: ya no hay espacio disponible para abrir más tiendas departamentales grandes en el país. Ante este panorama, la empresa decidió acelerar su estrategia de expansión con un formato más pequeño, rápido y flexible: Liverpool Express.

El modelo Liverpool Express debutó en 2023 y rápidamente se posicionó como el eje de la nueva etapa de crecimiento de la compañía. A diferencia de las tiendas departamentales tradicionales —que funcionan como anclas de centros comerciales y requieren amplias extensiones de terreno—, las sucursales Express ocupan espacios de entre 100 y 300 metros cuadrados, lo que les permite instalarse en zonas céntricas o de alto flujo peatonal donde sería imposible colocar una tienda convencional.

Durante el tercer trimestre de 2025, Liverpool abrió siete nuevas tiendas Express, cerrando septiembre con 59 unidades activas, según su informe trimestral. En el mismo periodo, su inversión total alcanzó 6,659 millones de pesos, cifra que incluye sus fideicomisos inmobiliarios.

LIVERPOOL

Liverpool Express: menor inversión, menos personal y mayor cercanía

El nuevo modelo implica menores costos y plantillas más reducidas, pero conserva los principales servicios que distinguen a la marca. Enrique Güijosa, director general de Liverpool, señaló el pasado 17 de octubre que estos espacios “son formatos mucho más pequeños, todos en renta, que requieren poca inversión y poca gente para operarlos”. Subrayó que el objetivo es “mantener la cercanía con los clientes” en zonas donde el crecimiento tradicional ya no es viable.

En estas sucursales, los clientes pueden recoger pedidos en línea, pagar servicios, liquidar tarjetas Liverpool o tramitar créditos, además de acceder al catálogo extendido mediante el portal web. La empresa lo define como un modelo omnicanal, que combina presencia física y atención digital en un mismo espacio.

Liverpool Express: de 10 a 59 tiendas en dos años

El crecimiento del formato ha sido acelerado. Según datos de El Economista, Liverpool pasó de 10 tiendas Express en 2023 a 35 en 2024, y alcanzó 59 para septiembre de 2025. La compañía planea seguir esta tendencia en 28 localidades de 16 estados, incluyendo Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Veracruz, Chihuahua y Nuevo León.

Las inversiones por unidad varían entre 3 y 4.7 millones de pesos, dependiendo del tamaño y ubicación. En paralelo, Liverpool mantiene la operación de 124 tiendas departamentales tradicionales, además de la cadena Suburbia, boutiques de moda y la administración de 30 centros comerciales a nivel nacional.

Liverpool Express: inversión histórica en 2025 de hasta 11 mil millones de pesos

Pese al cambio de estrategia, la inversión no se detiene. De acuerdo con reportes de marzo de El Economista, Liverpool destinará entre 10,000 y 11,000 millones de pesos durante 2025, de los cuales una parte importante será para abrir entre 20 y 25 nuevas tiendas Express.

El plan también incluye dos tiendas tradicionales (una reapertura y una conversión desde Suburbia) y tres nuevas sucursales Suburbia. Además, la compañía continúa fortaleciendo su Centro Logístico Arco Norte, pieza clave en su operación nacional. Según sus reportes financieros, tres cuartas partes de sus operaciones logísticas ya migraron a esta instalación, lo que reducirá tiempos de entrega y optimizará el abasto de productos tanto para las tiendas físicas como para su plataforma en línea.

Dejá tu comentario

Te puede interesar