En el competitivo mundo de los millonarios empresarios del sector alimenticio, pocas historias son tan inspiradoras como la de Alpura. Lo que hoy conocemos como uno de los imperios lácteos más sólidos de México nació de la visión colectiva de un grupo de productores que soñaban con ofrecer leche de alta calidad a las familias del país. Desde sus orígenes humildes hasta su expansión internacional, la empresa ha sabido mantener una esencia: la unión, la innovación y la excelencia.
No es Lala: la empresa de CDMX que nació como una unión de productores y hoy es uno de los mayores imperios lácteos de México
El legado de Alpura, símbolo del éxito entre millonarios del sector lácteo, comenzó con pequeños ganaderos y hoy lidera el mercado mexicano.
-
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy, jueves 6 de noviembre 2025: El Buen Fin, apoyos del Bienestar y más anuncios
-
Marchas y bloqueos en CDMX hoy, jueves 6 de noviembre 2025: calles cerradas y concentraciones
No es Lala: la empresa de CDMX que nació como una unión de productores y hoy es uno de los mayores imperios lácteos de México
A diferencia de grandes marcas industriales, Alpura surgió como una cooperativa. Su objetivo no era solo competir, sino transformar la producción de leche en México a través de tecnología, procesos sanitarios de vanguardia y un modelo de negocio que garantizara el bienestar animal. Con el paso de los años, ese sueño rural se convirtió en un gigante empresarial con presencia en toda la República Mexicana y exportaciones a Estados Unidos y Venezuela.
Más de medio siglo después de su fundación, Alpura no solo es una marca reconocida por su sabor y frescura, sino también un ejemplo de cómo una alianza estratégica puede convertir a pequeños productores en líderes de una industria que genera miles de empleos y mueve millones de litros de leche al año.
La historia de Alpura
Alpura —acrónimo de Ganaderos Productores de Leche Pura, S.A.P.I. de C.V.— fue fundada en 1973 por un grupo de ganaderos mexicanos en el entonces Distrito Federal. Su meta era clara: mejorar la calidad de la leche producida en México y crear una cadena de suministro eficiente, segura y competitiva. Ese mismo año iniciaron la construcción de su primera planta industrial en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, inaugurada en 1974.
Alpura, acrónimo de Ganaderos Productores de Leche Pura, S.A.P.I. de C.V., fue fundada en 1973
Para perfeccionar su modelo productivo, los fundadores enviaron a sus técnicos a Estados Unidos, Dinamarca y Suecia, donde aprendieron sobre métodos avanzados de ordeña y conservación. Al regresar, aplicaron esos conocimientos en territorio nacional, estableciendo así uno de los estándares más altos de calidad en el sector lácteo.
En sus inicios, Alpura estaba integrada por 254 socios que operaban 142 ranchos distribuidos en ocho estados. En conjunto, producían más de mil 900 millones de litros de leche provenientes de más de 106 mil vacas de raza Holstein, una de las más valoradas por su rendimiento y pureza.
Hoy en día, el Grupo Alpura es un conglomerado con más de 11 mil empleados, entre productores, distribuidores y personal administrativo. Sus operaciones abarcan estados clave como Chihuahua, Durango, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Querétaro y Tlaxcala, todos bajo un modelo de gestión que asegura control total sobre la salud y alimentación de las vacas, así como la trazabilidad de cada litro de leche que llega al consumidor.
La filosofía de Alpura siempre ha girado en torno a la pureza. Desde el ordeño hasta el envasado, el producto nunca entra en contacto directo con los trabajadores, garantizando así un estándar sanitario de clase mundial. Esa combinación entre tecnología, disciplina ganadera y pasión por la calidad convirtió a Alpura en una marca de confianza para millones de hogares.
Los productos de Alpura
El crecimiento de Alpura se consolidó gracias a su diversificación. Hoy, su catálogo incluye una amplia variedad de productos lácteos y derivados que responden a los hábitos y preferencias del consumidor mexicano. Entre ellos destacan:
-
Leche Alpura: en versiones Clásica, Semi y Ligera, tanto pasteurizada como ultrapasteurizada. También cuenta con líneas especiales como Extra Ligera, Sin Lactosa y Sin Colesterol.
Leche saborizada: en presentaciones de chocolate, vainilla y fresa, además de Alpura Kids y Leche Fruta Alpura para llevar.
Leche en polvo: ideal para almacenamiento prolongado y consumo práctico.
Crema Alpura: disponible en versiones tradicionales y reducidas en grasa.
Mantequilla Alpura: reconocida por su textura y sabor natural.
Yogur Alpura: en formatos cremosos, con frutas, probióticos y con cereal.
-
Yogur bebible: regular, probiótico o de la línea Vivendi, en sabores como durazno, fresa o frutos del bosque.
Postres Alpura: tazas con frutas y crema, en opciones de mango, durazno o fresa.
Quesos Alpura: en distintas presentaciones y tipos para cocina o mesa.
Gracias a esta oferta diversificada, Alpura se ha posicionado como una de las marcas más importantes de México y un referente de calidad en América Latina. Lo que comenzó como una unión de ganaderos hoy representa una historia de éxito empresarial que sigue creciendo con la fuerza de quienes creen en el trabajo bien hecho.
- Temas
- CDMX
- Millonarios




Dejá tu comentario