6 de noviembre 2025 - 13:17

Adiós Chivas: la insólita liga extranjera en la que Chicharito Hernández continuará su carrera

El exdelantero de la Selección Mexicano tiene las horas contadas en Guadalajara. En esta nota, lo que se sabe sobre su futuro.

Chicharito, cada vez más lejos de Chivas.

Chicharito, cada vez más lejos de Chivas.

@X.com

El futuro de Javier “Chicharito” Hernández parece estar lejos de las Chivas de Guadalajara. Con un contrato que termina en diciembre y sin minutos de relevancia en el actual torneo Apertura 2025, el histórico goleador mexicano ya analiza nuevos horizontes para extender su carrera profesional, aunque su próximo destino ha sorprendido a propios y extraños.

Durante toda la gestión de Gabriel Milito, el delantero tapatío apenas sumó 104 minutos en cuatro partidos, todos entrando de cambio, sin haber marcado gol. Su rol en el plantel ha sido prácticamente testimonial y, ante la falta de continuidad, el propio jugador habría tomado la decisión de emigrar una vez más al extranjero.

chicharito

El nuevo destino de Chicharito: la USL de Estados Unidos

De acuerdo con versiones filtradas en medios deportivos, Chicharito Hernández estaría a punto de unirse a un club de la USL Championship, la liga semiprofesional de Estados Unidos que funciona como una segunda división sin ascensos ni descensos.

El movimiento, insólito para un futbolista de su trayectoria, buscaría mantenerlo activo y en ritmo competitivo, mientras analiza oportunidades en ligas mayores o incluso una futura incursión en el fútbol asiático o del Medio Oriente.

En esta nueva etapa, Hernández podría coincidir con otro viejo conocido del Rebaño: Javier “Chofis” López, actualmente en Pachuca, pero también relegado del primer equipo. Ambos atraviesan situaciones similares, con escasa participación —la Chofis apenas suma 78 minutos en el torneo— y la necesidad de recuperar confianza y ritmo futbolístico.

La USL, un intento por relanzar su carrera

El paso de Chicharito por Chivas no resultó como se esperaba tras su regreso mediático en 2024. Las lesiones, la falta de continuidad y la apuesta del cuerpo técnico por otros delanteros lo dejaron sin protagonismo. Ahora, su posible llegada a la USL representaría un intento por cerrar su carrera en activo con minutos y liderazgo dentro del campo, aunque en un entorno muy distinto al que lo vio brillar en Europa y con la Selección Mexicana.

Así, el máximo goleador histórico del Tri podría despedirse del fútbol mexicano para iniciar una última aventura profesional en una liga menor de Estados Unidos, buscando reencontrarse con la pasión por jugar y con la idea de volver a disfrutar del balón antes del retiro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar