El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece a los trabajadores una modalidad de pensión llamada Renta Vitalicia, que garantiza el pago de una pensión de por vida, bajo condiciones específicas.
IMSS alegra a millones de pensionados de Ley 97 con pensión de por vida: solo debes cumplir con este requisito
La modalidad de Renta Vitalicia permite asegurar un ingreso mensual garantizado para toda la vida, siempre que se cumplan con lo requerido por el organismo.
-
IMSS confirma excelente noticia que alegra a todos los nuevos trabajadores mexicanos: este fue el anuncio de Zoé Robledo
-
IMSS confirma los cambios en la Modalidad 40 de la Ley 73 para 2026
Checa lo que tiene para decir el IMSS.
En este esquema, quien ya ha cumplido con los requisitos debe elegir una compañía de seguros que administrará el saldo acumulado en su AFORE. Esa aseguradora se encargará de hacer los pagos mensuales durante toda la vida del pensionado.
El monto que recibirás dependerá de varios factores: el saldo total acumulado, el promedio de tus últimos salarios cotizados y las condiciones que establezca la aseguradora.
Renta Vitalicia de IMSS Ley 97: principales requisitos para calificar
Para acceder a la renta vitalicia del IMSS, es necesario cumplir con los siguientes criterios (según la legislación vigente):
- Contar con un mínimo de semanas cotizadas: en 2025 se requiere 850 semanas cotizadas para ser elegible.
- Tener la edad mínima correspondiente:
- Para pensión por cesantía en edad avanzada: entre los 60 y 64 años.
- Para pensión por vejez: 65 años cumplidos.
- Tener actualizado el expediente de trabajador en la AFORE y contar con documentos como identificación oficial y estado de cuenta bancario.
Renta Vitalicia de IMSS Ley 97: pasos para tramitarla
- Acudir a la delegación o subdelegación del IMSS correspondiente y presentar solicitud formal de pensión.
- El IMSS emitirá un “Documento de Oferta” con las opciones de aseguradoras con las que puedes contratar la renta vitalicia.
- Elegir la aseguradora de tu preferencia, la cual recibirá los recursos de tu AFORE transferidos por el IMSS.
- Una vez aceptada la solicitud y cumplidos los trámites, la aseguradora empezará con los pagos mensuales vitalicios.
- Beneficios y consideraciones
El gran atractivo de la renta vitalicia es la estabilidad de ingresos de por vida, pues aunque ya no cotices, seguirás recibiendo tu pensión.
Sin embargo, también implica comprometer todo el saldo acumulado para este fin y depende de las condiciones que la aseguradora ofrezca. Además, si optas por pensionarte antes de los 65 años con la modalidad de cesantía, el monto podría ser menor.
- Temas
- IMSS



Dejá tu comentario