24 de septiembre 2025 - 09:50

SAT advierte sobre qué debes tener en cuenta con las transferencias bancarias a partir del 1 de octubre 2025

El SAT ha emitido una alerta dirigida a los contribuyentes para que conozcan las nuevas disposiciones sobre las transferencias bancarias.

Cambios en las transferencias en México.

Cambios en las transferencias en México.

Estas disposiciones están enfocadas en la regulación de las transferencias bancarias y buscan aumentar el control sobre las operaciones financieras.

La autoridad fiscal ha detallado que estos cambios tienen como objetivo principal evitar actividades irregulares.

SAT
 SAT podría visitarte en tu domicilio: lo que debes saber sobre las revisiones fiscales en México

SAT podría visitarte en tu domicilio: lo que debes saber sobre las revisiones fiscales en México

Transferencias bancarias: qué es el MTU que empezará a regir en octubre 2025

A partir de la Circular Única de Bancos, publicada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en 2024, todas las instituciones bancarias en México tienen la obligación de incluir la funcionalidad del Monto Transaccional del Usuario (MTU) en sus plataformas digitales y aplicaciones móviles.

Este límite de monto será indispensable para diversas operaciones, como:

  • Transferencias electrónicas a otras cuentas usando el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).
  • Pagos a tarjetas de crédito de terceros (tanto del mismo banco como de otras instituciones).
  • Liquidación de servicios e impuestos.
  • En resumen, esta normativa impacta a la mayoría de las transacciones digitales que se realizan a diario.

Si una persona no establece su propio MTU antes del plazo fijado, la CNBV ha ordenado a los bancos que asignen un límite predeterminado por transacción, equivalente a 1,500 Unidades de Inversión (UDIS), lo que equivale a unos 12,500 pesos mexicanos. Una vez que este monto automático sea asignado, el cliente tendrá la libertad de cambiarlo en cualquier momento para ajustarlo a sus necesidades, sin tener que cumplir con plazos de espera.

En el caso de servicios de menor cantidad, como Transferencias Express, CoDi y Dimo, el límite máximo seguirá siendo de 1,500 UDIS por operación o en el total diario, sin importar el MTU que el usuario haya definido para sus demás movimientos. Esto implica que los límites para estos servicios no se verán modificados por el monto que el cliente haya establecido para sus transferencias más comunes.

Esta reglamentación es aplicable a todas las personas que realizan transferencias por medio de apps bancarias o desde su banca en línea. Una vez que los bancos activen la opción de MTU en sus plataformas, los usuarios podrán ajustar el monto las veces que lo necesiten.

Transferencias bancarias: límites a familiares y amigos del SAT

Junto a las más recientes regulaciones bancarias, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sigue manteniendo un límite para las transferencias de dinero entre familiares o amigos. Si una persona recibe un préstamo a través de una transferencia que excede los $600,000 pesos mexicanos, es necesario que lo declare ante la autoridad fiscal. Si no lo hace, podría enfrentar una multa de hasta $35,000 pesos mexicanos.

Esta norma se basa en el Artículo 86-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), que le da al SAT la facultad de solicitar el cumplimiento de las responsabilidades fiscales vinculadas con préstamos, contribuciones para futuros aumentos de capital o aumentos de capital recibidos en efectivo, ya sea en moneda mexicana o extranjera. El sitio web oficial del SAT detalla:

“El artículo 86-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta, establece la obligación de presentar la información de los préstamos, aportaciones para futuros aumentos de capital o aumentos de capital que se reciban en efectivo, en moneda nacional o extranjera, mayores de $600,000.00.”

Dejá tu comentario

Te puede interesar