24 de septiembre 2025 - 20:00

SAT le quita $4,000 a trabajadores mexicanos: cómo saber si te toca

El Servicio de Administración Tributaria confirmó un impuesto especial a los trabajadores. Entérate de qué se trata.

SAT.

SAT.

En México, el tema de los impuestos siempre genera inquietud entre los trabajadores, sobre todo cuando se anuncian ajustes que impactan directamente en sus ingresos. En los últimos días, se dio a conocer que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizará una retención de más de 4,000 pesos mexicanos a ciertos contribuyentes, lo que despertó dudas y preocupación sobre quiénes se verán afectados y por qué ocurre este ajuste.

La medida está vinculada al Impuesto Sobre la Renta (ISR), uno de los principales gravámenes en el país, que se descuenta de manera automática en la nómina de millones de empleados. Aunque este impuesto ya se aplica regularmente, los nuevos ajustes hacen que en determinados casos los trabajadores perciban una reducción mayor en su salario neto.

SAT
SAT: la verdad detrás de los montos deducibles y por qué no siempre aumentan tu devolución

SAT: la verdad detrás de los montos deducibles y por qué no siempre aumentan tu devolución

Entender por qué el SAT retendrá este monto y quiénes están en la lista de los afectados es clave para que los contribuyentes tomen medidas preventivas, revisen sus recibos de nómina y sepan cómo administrar mejor sus finanzas personales.

¿Qué es el ISR en México?

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un gravamen que se aplica a los ingresos de las personas físicas y morales en México. Su objetivo es que los contribuyentes paguen una proporción de lo que ganan al Estado, dependiendo de su nivel de ingresos.

En el caso de los trabajadores asalariados, el ISR se descuenta de forma automática a través de la nómina, de acuerdo con las tablas y tarifas establecidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Esto significa que entre más alto sea el ingreso mensual de un trabajador, mayor será el porcentaje que debe aportar por este concepto.

El ISR es progresivo, lo que implica que quienes ganan más pagan más impuestos. Sin embargo, en ocasiones se realizan ajustes en las tablas de retención que pueden generar que algunos trabajadores perciban un descuento mayor al esperado, como sucede con la retención de más de 4,000 pesos que está aplicando el SAT.

image

A quiénes el SAT les retendrá más de 4,000 pesos

De acuerdo con especialistas fiscales, los trabajadores que se verán más afectados por esta medida son aquellos que cuentan con ingresos mensuales altos, en particular quienes rebasan los 50,000 pesos al mes. En este rango, la retención del ISR puede superar los 4,000 pesos, lo que se refleja directamente en una disminución de su salario neto.

Además, esta situación no se limita únicamente a los empleados asalariados, sino también a los profesionales independientes que declaran ingresos elevados. Para ellos, el SAT calcula el monto a retener con base en lo reportado en sus declaraciones mensuales y anuales.

Los expertos recomiendan a los contribuyentes afectados revisar sus recibos de nómina, verificar las deducciones aplicadas y considerar el uso de deducciones personales -como gastos médicos, colegiaturas o aportaciones voluntarias a la Afore- que pueden ayudar a disminuir la carga fiscal al momento de presentar la declaración anual.

Dejá tu comentario

Te puede interesar