El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció un embargo precautorio que afectó a 231 bovinos en México, tras detectar que carecían de la documentación necesaria para validar su importación, estancia y tenencia legal en el país.
Se trata de un operativo en el sector agrario y tras casos de gusano barrenador. En esta nota, los detalles.
SAT dictamina embargo masivo.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció un embargo precautorio que afectó a 231 bovinos en México, tras detectar que carecían de la documentación necesaria para validar su importación, estancia y tenencia legal en el país.
La medida tiene como objetivo proteger la producción agropecuaria nacional y prevenir la propagación del gusano barrenador de Ganado (GBG), una plaga que representa un riesgo significativo para la salud animal y la seguridad alimentaria.
El embargo fue resultado de un operativo coordinado entre distintas dependencias gubernamentales. Además, se contó con el apoyo del Gobierno del estado de Chiapas, debido a que los animales estaban en dos ranchos ubicados en los municipios de Tuxtla Chico y Metapa de Domínguez.
Según detalló el SAT, el personal de Senasica realizó inspecciones veterinarias a los 231 bovinos, descartando la presencia del gusano barrenador. Como parte del protocolo sanitario:
Estas acciones buscan garantizar que el ganado embargado se mantenga libre de infecciones en las próximas semanas, resguardando así tanto la salud animal como la producción agropecuaria local.
El organismo recaudador advirtió que cualquier irregularidad en la presentación de documentación podría derivar en multas y sanciones, reforzando la importancia de cumplir con los requisitos legales para la importación y manejo de ganado en México.
Dejá tu comentario