El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó una advertencia que preocupa especialmente a miles de adultos mayores en el país: el organismo fiscal comenzará a realizar visitas domiciliarias sorpresa a contribuyentes en toda la República si detecta irregularidades en sus declaraciones, sin importar la edad del ciudadano ni si se trata de un jubilado o pensionado.
SAT realiza visitas sorpresa casa por casa en todo México si detecta esta irregularidad: qué debes hacer
Estos procedimientos no tiene excepciones por edad ni cambia en caso de que la falta sea de un jubilado o pensionado.
-
SAT al acecho: la nueva auditoría "flash" y el efecto dominó que congelará tu negocio
-
Masivo congelamiento de cuentas por parte del SAT: las 3 cosas que debes saber para defender tu dinero y evitar el bloqueo
Visitas casa por casa del SAT en todo México.
De acuerdo con la información difundida por autoridades fiscales, el SAT ha reforzado sus procedimientos de verificación para garantizar el cumplimiento de obligaciones tributarias, lo que incluye revisar a contribuyentes, responsables solidarios y personas relacionadas con ellos. Si se detecta una inconsistencia, el organismo tiene la facultad legal de acudir directamente al domicilio para iniciar un procedimiento de revisión.
El SAT tiene algo nuevo entre manos.
Adultos mayores también pueden ser revisados por el SAT
Aunque el operativo tendrá especial presencia en el sector de adultos mayores, el SAT aclaró que no existen excepciones por edad.
Sin embargo, cuando se trate de jubilados y pensionados, la autoridad debe cumplir con una obligación fundamental: informarles que tienen derecho a asesoría jurídica gratuita y a solicitar la presencia de un representante legal durante la visita. Si esta garantía no se respeta, todo el procedimiento puede declararse inválido.
Cómo es una visita domiciliaria del SAT y qué debes hacer
Se trata de un procedimiento administrativo mediante el cual personal autorizado del SAT puede acudir directamente al hogar del contribuyente para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales. Estas visitas pueden activarse por diversas causas, pero la principal es la detección de irregularidades en declaraciones, ingresos, facturación o movimientos fiscales.
La revisión inicia desde el momento en que el contribuyente recibe la notificación oficial, y a partir de ese instante se le deben explicar sus derechos y obligaciones. Además, debe entregarse la Carta de los Derechos del Contribuyente Auditado, documento indispensable para validar el proceso.
En caso de recibir una visita domiciliaria, los contribuyentes —incluidos adultos mayores— deben seguir varios pasos importantes:
-
Verificar que exista notificación oficial, acompañada de la Carta de Derechos del Contribuyente Auditado.
Escuchar la explicación inicial, en la que los auditores deben informar claramente el motivo de la revisión y los derechos del ciudadano.
Corregir la situación fiscal, ya sea mediante declaraciones normales o complementarias, si se detectan errores o inconsistencias.
Solicitar la conclusión anticipada de la visita cuando se demuestre que se cumplieron todas las obligaciones fiscales, siempre que hayan pasado al menos tres meses desde que inició la revisión.



Dejá tu comentario