29 de septiembre 2025 - 13:19

Último día para establecer el MTU para transferencias: esto sucederá en tu cuenta bancaria a partir del miércoles 1 de octubre 2025 si no lo haces

Este martes es la última jornada para configurar el monto antes de que entre en vigor la nueva medida. En esta nota, los detalles.

El MTU empieza a entrar en vigor este miércoles.

El MTU empieza a entrar en vigor este miércoles.

Los clientes de la banca mexicana tienen hasta este martes 30 de septiembre para configurar el Monto Transaccional del Usuario (MTU) en sus cuentas. A partir del miércoles 1 de octubre, quienes no lo hagan enfrentarán restricciones en sus transferencias electrónicas, ya que entrará en vigor la nueva disposición impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) con el fin de reforzar la seguridad financiera y prevenir fraudes.

El MTU es un límite personalizado que cada cliente debe fijar en su aplicación bancaria. Este tope define la cantidad máxima de dinero que puede transferirse en un periodo determinado —ya sea diario, semanal o mensual—. En caso de que el usuario no configure el monto, su banco aplicará de forma automática un límite de 1,500 UDIS, equivalentes a unos 12,812 pesos con el valor actual del Banco de México (Banxico).

Esto significa que cualquier transferencia que supere ese monto será rechazada: si a algún mexicano le depositan 15 mil pesos y no hace ese cambio del MTU, la transferencia se detendrá hasta que el usuario entre a la aplicación y lo modifique. La medida podría complicar pagos de nómina, créditos hipotecarios, rentas o transferencias a proveedores.

transferencias bancarias

MTU: desde qué día será obligatorio

De acuerdo con el calendario oficial, desde el 1 de octubre todos los bancos deberán habilitar la opción para configurar el MTU en sus apps y plataformas digitales. La fecha límite será el 1 de enero de 2026, cuando el uso del MTU se vuelva obligatorio. Aunque fintechs y sofipos no están obligadas todavía a implementar esta medida, algunas ya trabajan en adaptar sus sistemas.

La CNBV y la Condusef han subrayado que establecer el MTU no solo evitará contratiempos en los movimientos de dinero, sino que también servirá como un blindaje contra operaciones sospechosas y fraudes cibernéticos. Por ello, las autoridades financieras llaman a los usuarios a realizar la configuración cuanto antes y no esperar al límite del plazo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar