El acceso a una vivienda digna es uno de los principales desafíos para millones de trabajadores en México. En ese contexto, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció una de las reformas más significativas de los últimos años: la eliminación del sistema de puntos para acceder a créditos hipotecarios. Con esta medida, el gobierno busca simplificar los trámites y facilitar que más personas puedan cumplir el sueño de tener una casa propia.
Un millón de escrituras: el excelente beneficio que dará el Infonavit para adquirir una casa a todos los mexicanos
Checa este increíble beneficio que ya confirmó el Infonavit para los afiliados al organismo. Entérate más.
-
Infonavit y Conavi alegran a miles de familias de todos los estados con esta excelente noticia
-
Infonavit alegra a todos los pensionados del IMSS con Afore: te puede dar hasta 163 mil pesos

Infonavit.
Este cambio se enmarca dentro del programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha hecho de la política habitacional una de las prioridades de su administración. La estrategia no solo pretende mejorar las condiciones de acceso al crédito, sino también entregar un millón de escrituras de propiedad durante su sexenio, garantizando seguridad jurídica y patrimonial a miles de familias mexicanas.
La modificación del modelo de créditos de Infonavit y la masiva entrega de escrituras son parte de un plan integral que busca reducir la brecha habitacional, fortalecer el mercado interno y estimular el desarrollo de infraestructura pública y privada en todo el país.
A qué se debe este anuncio y a quiénes beneficiará
En conferencia de prensa, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que la eliminación del sistema de puntos responde a una instrucción directa de la presidenta Sheinbaum. Durante años, este esquema había sido un obstáculo para miles de trabajadores, ya que exigía 1,080 puntos para poder acceder a un crédito hipotecario.
Romero Oropeza reconoció que “el sistema se había convertido en un problema, porque la vivienda era muy cara y los trabajadores no alcanzaban el puntaje necesario”. Con el nuevo modelo, el Infonavit busca democratizar el acceso a la vivienda, agilizando la entrega de créditos y beneficiando especialmente a los jóvenes trabajadores, que suelen tener más dificultades para reunir los puntos pero mayor capacidad de pago a largo plazo.
Esta reforma, según las autoridades, no solo facilitará la compra de viviendas nuevas, sino que también impulsará la economía nacional al dinamizar el sector de la construcción y generar miles de empleos formales.
Uno por uno, los nuevos requisitos para acceder a los créditos del Infonavit
Con la eliminación del sistema de puntos, los requisitos para obtener un crédito del Infonavit se reducen a tres condiciones básicas:
-
Tener empleo formal.
-
Ganar entre uno y dos salarios mínimos.
-
No contar con vivienda propia.
Además, se exigirá únicamente seis meses de antigüedad laboral, lo que significa que más trabajadores podrán calificar para un financiamiento sin tener que esperar años. Este nuevo esquema busca acelerar la colocación de créditos y fortalecer el derecho constitucional a una vivienda digna.
Cuándo formalizará Claudia Sheinbaum la entrega del millón de escrituras
Como parte del programa Vivienda para el Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su administración entregará un millón de escrituras de propiedad durante su sexenio. Solo en 2025, la meta será alcanzar 400 mil viviendas, de las cuales ya se registra un avance del 70%.
La mandataria destacó que existen recursos suficientes para continuar el proyecto y que tanto el Infonavit como la Conavi ya comenzaron la distribución de más de nueve mil viviendas en distintas entidades del país. Hasta la fecha, se han entregado más de 202,000 escrituras, lo que representa un 181% de avance respecto a lo programado.
- Temas
- Infonavit
Dejá tu comentario