11 de octubre 2025 - 10:00

IMSS e Infonavit se unen y confirman excelente beneficio para todos los jubilados

Entérate cuáles son los beneficios que el Infonavit y el IMSS tienen previstos para los jubilados del organismo. Checa de qué se tratan.

Infonavit.

Infonavit.

El acuerdo entre el IMSS y el Infonavit busca simplificar los trámites y agilizar la entrega de los recursos que pertenecen a los trabajadores retirados. De esta manera, los jubilados podrán acceder con mayor facilidad al dinero que ahorraron durante su vida laboral, ya sea para cubrir gastos médicos, realizar mejoras en el hogar o complementar su pensión mensual.

Infonavit

Esta unión representa un paso importante hacia la transparencia y la eficiencia en el manejo de los fondos del retiro. Con la nueva disposición, los adultos mayores podrán tramitar directamente la devolución de su saldo sin necesidad de intermediarios, reduciendo los tiempos de espera y evitando confusiones sobre a quién corresponde gestionar el pago.

IMSS: cómo retirar tus ahorros del Infonavit cuando te pensiones

Si ya estás jubilado o próximo a pensionarte, el proceso para retirar los recursos de tu Subcuenta de Vivienda del Infonavit es más sencillo de lo que parece. En primer lugar, debes ingresar al portal oficial del Infonavit y verificar si tienes saldo disponible en tu cuenta.

Posteriormente, es necesario contar con tu resolución de pensión emitida por el IMSS, así como una identificación oficial y una cuenta bancaria a tu nombre. El trámite puede realizarse en línea o de manera presencial en cualquier Centro de Atención Infonavit (Cesi). Una vez validada la información, la devolución se deposita directamente en tu cuenta bancaria en un plazo aproximado de 10 a 15 días hábiles.

Infonavit
 Cómo abrir mi cuenta Infonavit y checar mis puntos

Cómo abrir mi cuenta Infonavit y checar mis puntos

Es importante recordar que el Infonavit no cobra comisiones ni aplica descuentos sobre los recursos devueltos. Todo el dinero acumulado en tu Subcuenta de Vivienda es propiedad del trabajador, por lo que puedes disponer de él libremente tras completar el proceso de retiro.

Si comenzaste a cotizar en Infonavit antes del 1 de julio de 1997

Los trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 pertenecen al esquema de la Ley del IMSS de 1973, y su dinero está depositado en la Subcuenta de Vivienda 97. En este caso, el Infonavit entrega los recursos directamente al titular una vez que el IMSS confirma la pensión.

Para este grupo, el trámite puede incluir los ahorros generados tanto antes como después de 1997, siempre que no se hayan utilizado para un crédito hipotecario. Si el jubilado ya falleció, los familiares o beneficiarios legales también pueden solicitar la devolución presentando la documentación correspondiente.

Si comenzaste a cotizar en Infonavit después del 1 de julio de 1997

En el caso de quienes comenzaron a cotizar después del 1 de julio de 1997, los fondos se encuentran administrados por la Afore, dentro de la Subcuenta de Vivienda. Estos trabajadores pueden solicitar el retiro directamente a través de su administradora de fondos una vez obtenida la pensión del IMSS.

El Infonavit transfiere el saldo al trabajador por medio de la Afore, asegurando que los recursos se integren al monto total de la pensión. Esta medida garantiza una gestión más transparente y un acceso más rápido a los ahorros acumulados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar