Luego del fuerte sismo de 8.8 de magnitud en Rusia, el Centro de Alertas de Tsunamis de la Secretaría de Marina (CAT-SEMAR) informó que el fenómeno puede impactar en forma de tsunami las costas mexicanas del Pacífico, con variaciones del nivel del mar con alturas estimadas entre 30 centímetros a un metro, que provocarán corrientes fuertes, por lo que recomienda que la población se aleje de las playas.
Alerta de tsunami en México: cámara en vivo en las costas del Cabo San Lucas
El terremoto de 8.8 en Rusia provocó alerta de oleaje elevado en los países que se ubican en el Océano Pacífico, incluido México.
-
Temblor en Veracruz hoy, miércoles 5 de noviembre 2025: de cuánto fue la magnitud del sismo
-
Temblor en Chiapas hoy, martes 4 de noviembre 2025: de cuánto fue la magnitud del sismo
El Cabo San Lucas en la mañana de este miércoles.
Es importante tener en cuenta que los tsunamis originados por terremotos de magnitud 8 a 9.5 son muy destructivos y son una amenaza para la vida y las propiedades. Arrastran a su paso rocas de varias toneladas junto con embarcaciones y escombros y se desplazan tierra adentro a gran velocidad, como una máquina trituradora, como ocurrió el 11 de marzo del 2011 durante el tsunami que arrasó la costa de Japón tras el terremoto de magnitud 9.0.
A continuación, checa una cámara en vivo en el Cabo San Lucas, Baja California Sur, donde la alerta sigue vigente en la mañana de este miércoles.
Tsunami: Cabo San Lucas EN VIVO hoy, miércoles 30 de julio 2025
- Temas
- Sismo


Dejá tu comentario