20 de noviembre 2025 - 13:00

CFE lanza importante aviso sobre las tarifas domésticas: esto deben saber todas las familias mexicanas

Se detalla la estructura y los distintos costos aplicables al consumo de energía eléctrica para los hogares mexicanos, según el esquema de clasificación y subsidios que maneja la compañía estatal.

Lo que debes saber sobre las tarifas de la CFE para hogares.

Lo que debes saber sobre las tarifas de la CFE para hogares.

Para los hogares, las tarifas de consumo se establecen bajo un esquema que busca garantizar el acceso a la energía, mientras se promueve el uso eficiente mediante una estructura de costos escalonados.

El esquema tarifario doméstico no es uniforme para todo el país, ya que la CFE considera factores geográficos y climáticos para la aplicación de ciertos subsidios.

Medidor de luz CFE.jpg

Estas son las tarifas domésticas que tiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

Tarifa 1

Esta modalidad está diseñada para el consumo eléctrico exclusivamente de tipo residencial, es decir, para cargas que no se catalogan como de alto consumo y que están conectadas de manera individual en cada vivienda, departamento o casa particular. Para que se aplique esta tarifa, el consumo mínimo requerido es equivalente a 25 kilowatts-hora (kW/h).

Tarifa 1A

Dirigida a los hogares ubicados en áreas geográficas donde la temperatura mínima durante la temporada de verano es de 25°C. Lo distintivo de esta tarifa es que otorga un rango de consumo intermedio más amplio antes de comenzar a aplicar el cobro por el consumo excedente.

Tarifa 1B

Se implementa en zonas con temperaturas promedio de 28°C o superiores en verano. Al igual que la Tarifa 1A, es para uso doméstico, pero establece un límite de consumo mensual de 400 kW/h. Resulta la opción más conveniente para usuarios que requieren energía para equipos como refrigeradores de gran tamaño.

Tarifa 1C

Aplica en las regiones donde las temperaturas promedio alcanzan los 30°C o más durante el verano. Esta tarifa se suministra en baja tensión y no está considerada como de alto consumo.

Tarifa 1D

Es una tarifa proporcionada por la CFE (Comisión Federal de Electricidad) que se aplica en localidades con una temperatura media mínima de 31°C en el periodo estival. El costo básico bajo la Tarifa 1D es de 0.921 pesos por cada uno de los primeros 175 kW/h consumidos.

Tarifa 1E

Esta es una tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), destinada a las áreas geográficas cuya temperatura promedio en verano es de 32°C o superior. Con esta modalidad, los usuarios tienen permitido un consumo de hasta 2,000 kW/h al mes.

Tarifa 1F

Se identifica como la tarifa más apropiada para las zonas extremadamente cálidas, aquellas que registran temperaturas por encima de los 33°C. Ofrece el mayor nivel de consumo intermedio, lo que tiene un efecto significativo en la reducción del impacto económico derivado del gasto de energía eléctrica.

Tarifa DAC (De Alto Consumo)

La Tarifa DAC (por sus siglas, De Alto Consumo) se asigna a aquellos hogares que superan la cantidad máxima de electricidad permitida dentro de las tarifas subsidiadas por la CFE. Su costo por kilowatt-hora es más elevado que el de las tarifas básicas e intermedias. Si en el apartado "Tarifa" de tu recibo aparece la abreviatura "DAC", significa que tu domicilio ha ingresado a esta categoría de alto consumo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar