26 de septiembre 2025 - 07:00

Efemérides 26 de septiembre en México: qué acontecimientos ocurrieron

Se trata de una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa los eventos más significativos.

En 1859 se firma del Tratado Mont-Almonte: México y España restablecen relaciones diplomáticas, 

En 1859 se firma del Tratado Mont-Almonte: México y España restablecen relaciones diplomáticas, 

El 26 de septiembre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.

Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.

Efemérides: qué pasó un 26 de septiembre

  • 1777: Las tropas británicas entraron en Filadelfia y ocuparon la ciudad. Su avance había obligado al Segundo Congreso Continental, reunido en el Capitolio del Estado de Pensilvania (más tarde llamado Independence Hall), a huir unos días antes.
  • 1859: Mediante la Firma del Tratado Mont-Almonte, México y España restablecen relaciones diplomáticas, rotas por el gobierno peninsular a­ntes de 1856. A cambio del reconocimiento de España, el gobierno conservador reconoce la deuda con ese país.
  • 1883: Nace Manuel Chao, militar mexicano.
  • 1864: El general republicano Juan N. Cortina rinde la ciudad de Matamoros al general imperialista Tomás Mejía. Los coroneles republicanos Servando Canales, Antonio Rosales y Aureliano Rivera se refugian en Brownsville.
  • 1890: Nace Enrique Díaz de León, político mexicano.
  • 1914: Obregón llega a la Ciudad de México. Después de informarle a Carranza los resultados de las conferencias con Villa, Obregón se reúne con los generales Ramón F. Iturbe, Guillermo García Aragón, Ernesto Santos Coy y otros para formar una Junta Pacificadora que evite la confrontación entre Villa y Carranza.
  • 1929: Nace Alberto Gironella, pintor mexicano.
  • 1933: En México, un huracán devasta Tampico y deja más de mil muertos.
  • shanon

    La astronauta norteamericana Shannon Lucid permanece 188 días en el espacio en 1996, estableciendo un nuevo récord. de resistencia espacial.

  • 1938: Se declara Parque Nacional el Histórico Coyoacán, en la Ciudad de México.
  • 1942: Se presenta en Sinaloa una de muchas denuncias sobre la acción de las «guardias blancas» que asolan poblados y se imponen a los líderes agraristas para que no presenten solicitudes de tierras o impiden la ocupación de tierras concedidas.
  • 1949: Fallece Blanca Estela Pavón, actriz mexicana.
  • 1960: Nixon y el senador demócrata estadounidense John F. Kennedy se enfrentaron en Chicago en los estudios de televisión de WBBM-TV. El debate, fue transmitido en directo por las tres cadenas y demostró el poder de la televisión para influir en los votantes.
  • 1984: El Reino Unido y China acuerdan una transferencia de soberanía sobre Hong Kong.
  • 1996: Regresa a la Tierra la astronauta norteamericana Shannon Lucid a bordo del Atlantis luego de 188 días estableciendo un nuevo récord de resistencia espacial y récord mundial de resistencia para una mujer.
  • 2001: Muere Helia Bravo Hollis, botánica y científica mexicana.
  • 2008: Crisis de las hipotecas de alto riesgo: en la mayor quiebra bancaria de la historia de Estados Unidos, la Corporación Federal de Seguro de Depósitos se apodera de Washington Mutual y vende la mayor parte del banco a JPMorgan Chase.
  • 2009: El tifón Ketsana golpea Filipinas, China, Vietnam, Camboya, Laos y Tailandia, causando 700 muertes .
  • 2014: Desaparición forzada en Iguala (México) de 43 jóvenes estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa con implicación de autoridades municipales, crimen organizado y apoyo de las fuerzas federales.
  • * Se celebra el Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes y el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares .

Dejá tu comentario

Te puede interesar