22 de septiembre 2025 - 07:00

Efemérides 22 de septiembre en México: qué acontecimientos ocurrieron

Checa los eventos más significativos de un día como hoy en la historia nacional y universal.

Patricio Aylwin (de Chile) y Carlos Salinas de Gortari (de México), firman un Tratado de Libre Comercio en 1991.

Patricio Aylwin (de Chile) y Carlos Salinas de Gortari (de México), firman un Tratado de Libre Comercio en 1991.

El 22 de septiembre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas. Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.

Efemérides: qué pasó un 22 de septiembre

  • 1629: La Ciudad de México amanece anegada luego de 36 horas de lluvia. Esta inundación llevó al gobierno virreinal a tomar la decisión de construir un canal para drenar la cuenca lacustre de México.
  • 1771: Asume el gobierno virreinal Antonio María de Bucareli.
  • 1810: Nombramiento de Miguel Hidalgo como Capitán General del Ejército Libertador.
  • 1846: El ejército norteamericano se apodera del cerro del Obispado y corta las comunicaciones de la guarnición de Monterrey con el Gobierno central.
  • 1860: El presidente Juárez rechaza la propuesta de pacificación del ministro inglés George Mathew.
  • 1900: El gobierno contrata con la Cananea Consolidated Copper Co. la construcción y explotación de una nueva vía férrea que partirá de Naco y terminará en el mineral de Cananea; la vía deberá ser ancha y no gozará de subvención.
  • 1909: Samuel Espinosa de los Monteros y partidarios reyistas fundan el Partido Nacional Democrático, con la esperanza de que Bernardo Reyes reconsidere su renuncia.
  • 1910: Se inaugura solemnemente la Universidad Nacional de México, actualmente Universidad Nacional Autónoma de México.
  • 1912: Se funda la Casa del Obrero Mundial en la Ciudad de México.
  • 1916: Los representantes norteamericanos a las conferencias de la Comisión Conjunta Mexicano-Norteamericana presentan tres proposiciones para los temas de las conferencias: protección adecuada a los extranjeros y sus propiedades, establecimiento de una comisión de reclamaciones y tolerancia religiosa.
  • 1932: Nace Juan García Ponce, escritor mexicano.
  • 1934: El Bloque de Jóvenes Revolucionarios Michoacanos pide la implantación de la educación socialista en una institución de educación superior.
  • 1936: Se declara el Área de Protección de Flora y Fauna, Boquerón de Tonalá, en Oaxaca. -Se declara del Parque Nacional Gogorrón, en San Luis Potosí. -El presidente Cárdenas realiza una gira de trabajo a los estados de Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, donde hace reparto de tierras.
  • unam.jpg

    En 1910 se inaugura la Universidad Nacional de México, actualmente Universidad Nacional Autónoma de México.

  • 1938: Nace Lilia Aragón, actriz y política mexicana.
  • 1940: Se promulga el Plan de Yautepec, firmado por el almazanista, Héctor F. López quien se proclamó como "Presidente Sustituto Constitucional".
  • 1969: Muere en la Ciudad de México, Adolfo López Mateos, Presidente de México entre 1958 y 1964.
  • 1972: Eloy Benavides Salinas y Carlos Jonguitud Barrios encabezan la ocupación de las oficinas del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
  • 1975: Jesús Reyes Heroles, dirigente del PRI, anuncia la candidatura de José López Portillo y Pacheco para la presidencia de la República.
  • 1991: En Santiago de Chile los presidentes Patricio Aylwin (de Chile) y Carlos Salinas de Gortari (de México), firman un Tratado de Libre Comercio, que da paso a un proceso económico sin precedentes en Iberoamérica.
  • 2008: Se declara el Área de Protección de Flora y Fauna Cañón de Usumacinta, en Tenosique, Tabasco.
  • 2022: En varios estados de México como Michoacán o Guerrero se siente un sismo de magnitud 6.9 en la escala de Ritcher, réplica del sismo del 19 de septiembre de 2022 considerado el más fuerte hasta el momento. -Muere Jorge Fons, director de cine mexicano.
  • * Se celebra el Día mundial sin Coche y se produce el equinoccio de primavera.

Dejá tu comentario

Te puede interesar