El 18 de julio es sin dudas un día importante para la historia. Checa en esta nota las efemérides destacadas, incluyendo nacimientos y fallecimientos.
18 de julio 2025 - 07:00
Efemérides del 18 de julio en México: qué acontecimientos ocurrieron
Repasemos los acontecimientos más relevantes que ocurrieron en esta fecha en México y el mundo.
-
Efemérides del 15 de julio en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides del 17 de julio en México: qué acontecimientos ocurrieron

El campeón mundial supermediano indiscutido, Saúl "Canelo" Álvarez, celebra su nacimiento.
Una efeméride es un hecho relevante escrito para ser recordado o conmemorado, celebrado en un determinado día, y también es una sucesión cronológica de fechas con sus respectivos acontecimientos. Las efemérides se clasifican de diferentes maneras, por ejemplo, históricas, hagiográficas o vexilológicas.
Efemérides: qué pasó un 18 de julio
- 1325: Aniversario de la fundación de Tenochtitlan.
- 1564: Muere Luis de Velasco, segundo virrey de la Nueva España.
- 1820: Apodaca remite a Servando Teresa de Mier al Gobernador de Veracruz para que lo envíe a España a disposición de Fernando VII.
- 1837: En la posada de Alcazarén, cerca de Olmedo (provincia de Valladolid) es detenido el famoso bandolero Luis Candelas.
- 1841: En la ciudad de Río de Janeiro (Brasil) es coronado el emperador Pedro II.
- 1872: Muere Benito Juárez en la Ciudad de México a los 66 años, debido a una insuficiencia cardiaca. Benemérito de las Américas y presidente de México durante el periodo de 1858 a 1872, había nacido en 1806.
- 1908: Muere Jaime Nunó Roca, autor de la música del Himno Nacional Mexicano.
- 1909: La conmemoración del aniversario de la muerte de Benito Juárez culmina con una manifestación por las calles de la capital, en la que sale a relucir el apoyo a Bernardo Reyes y el rechazo a Ramón Corral. —Aquiles Serdán inaugura en Puebla el Centro Antirreeleccionista “Luz y Progreso”, en un abierto desafío a las autoridades. Serdán es nombrado presidente del mismo. Sus miembros son, en su mayoría, obreros de las fábricas de hilados y tejidos.
- 1913: Villa y sus fuerzas arriban a Namiquipa, Chihuahua, que los recibe con júbilo, para concentrar sus tropas y atacar a Orozco, que ocupa la ciudad de Chihuahua.
- 1914: La capital del estado de San Luis Potosí es tomada por fuerzas del general Jesús Carranza. —Desde Ciudad Juárez, Chihuahua, Villa envía representantes para sondear a otros militares constitucionalistas, como Lucio Blanco, Eulalio Gutiérrez y Jesús Dávila Sánchez.
- 1915: Las fuerzas del general Álvaro Obregón ocupan la capital de San Luis Potosí.
- 1928: Emilio Portes Gil es designado secretario de Gobernación.
- 1936: Se produce el golpe de Estado contra el Gobierno de la Segunda República Española dando comienzo a la Guerra Civil Española.
- 1955: Es publicada la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo.
- 1958: Los ferrocarrileros realizan un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México, piden la destitución de dirigentes del sindicato y demandan que se reconozca a Demetrio Vallejo. —Capitalistas mexicanos adquieren las acciones de Teléfonos de México.
- 1964: Nace Iván Uranga, escritor, poeta, periodista, académico, permanente animador de la cultura y promotor de autonomías autogestivas.
- 1978: La Cámara de Diputados aprueba la Ley de Amnistía. —Es detenido y torturado Octaviano Santiago Dionisio, del PDLP.
- 1979: México reconoce oficialmente a la Junta Popular del Gobierno de Reconstrucción de Nicaragua.
- 1990: Nace Saúl "Canelo" Álvarez, boxeador mexicano, campeón mundial indiscutido en la división de peso supermediano. Ostenta los cinturones de la AMB, CMB, OMB, FIB y The Ring.
- 1993: En México se funda la cadena Televisión Azteca.
- 2000: Muere el futbolista, árbitro, director técnico y comentarista Fernando Marcos a los 86 años, de un paro cardio-respiratorio.
- 2013: Tijuana se convierte en la primera ciudad mexicana y latinoamericana en realizar el apagón analógico.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario