El 6 de mayo es una fecha especial debido a los hechos que marcaron la historia nacional y mundial, en donde se destaca los hechos que dieron paso a la celebración del Día del Trabajo.
6 de mayo 2025 - 07:00
Efemérides del 6 de mayo en México: qué acontecimientos ocurrieron
Las efemérides son utilizadas para recordar y reflexionar sobre eventos significativos del pasado.
-
Batalla de Puebla: qué pasó en México el 5 de mayo y por qué se celebra
-
Efemérides del 5 de mayo en México: qué acontecimientos ocurrieron

En 1904 se da a conocer la reforma electoral del Porfiriato.
A continuación, el listado de las efemérides de un día como hoy, que han dejado importantes hechos políticos.
Efemérides: qué pasó un 6 de mayo
- 1808: En Bayona, Fernando VII abdica la corona en favor de Carlos IV, quien a su vez renuncia a sus derechos sobre la monarquía española y las Indias en favor de Napoleón.
- 1812: En Tehuacán, los realistas capitulan y entregan la plaza a los sitiadores: Sánchez de la Vega, Tapia y Ramón Serna.
- 1837: Esteban Moctezuma y Ramón García Ugarte se pronuncian en Río Verde, San Luis Potosí, a favor del régimen federal.
- 1846: El mando mexicano exige la rendición del Fuerte Brown. Ante la negativa, reinicia el ataque. Cuando la fortificación está a punto de ser tomada, el general Taylor llega en su auxilio al frente de tres mil hombres.
- 1856: Nace Sigmund Freud, médico austríaco, padre del psicoanálisis.
- 1866: El Ministro de Estados Unidos en Viena protesta contra el alistamiento de voluntarios austriacos para servir al Imperio de Maximiliano.
- 1878: Se le otorga su primera concesión al estado de Puebla a fin de que construya la línea férrea que comunique la capital del estado con Izúcar.
- 1904: Se da a conocer una reforma electoral que amplía el periodo presidencial de cuatro a seis años y restablece la figura de la vicepresidencia. —Muere José Vicente Villada, gobernador del Estado de México desde 1897.
- 1912: Las fuerzas orozquistas comandadas por José Inés Salazar y las federales bajo el mando del Coronel Luis Alberto Guajardo combaten en Cuatro Ciénegas, Coahuila.
- 1914: La Cámara de los Lores, en Londres, Inglaterra, se niega al voto a las mujeres.
- 1937: En la guerra civil española se lucha en el centro de Barcelona entre comunistas, el POUM (trotskistas) y anarquistas.
- 1941: En la URSS, Stalin es nombrado presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo.
- 1942: El presidente estadounidense, Franklin D. Roosevelt, declara que la defensa de México es vital para la seguridad nacional estadounidense.
- 1951: En México finaliza el Primer Congreso de Academias de la Lengua Española, iniciado el 23 de abril, con la creación de la Asociación de Academias de la Lengua Española.
- 1960: La princesa Margarita de Inglaterra se casa con el fotógrafo Antony Armstrong-Jones.
- 1961: Nace George Clooney, actor y cineasta estadounidense.
- 1962: En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan XXIII canoniza al peruano Martín de Porres, convirtiéndose en el primer santo negro de América.
- 1965: Desde Cabo Cañaveral (Florida) se lanza el Early Bird, primer satélite de comunicaciones con fines comerciales.
- 1972: Es instituida la Dirección General de Estudios y Proyectos de la Secretaría de Patrimonio Cultural. —Se publica la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas.
- 1974: Günter Guillaume, secretario de Willy Brandt, provoca la dimisión de este al descubrirse que actuaba como espía a favor de la República Democrática Alemana.
- 1984: En Seúl, el papa Juan Pablo II canoniza 103 mártires coreanos.
- 1987: En la capital de Chihuahua, Cuauhtémoc Cárdenas y Janitzio Múgica dan a conocer el documento de trabajo en el que exigen el cambio de la política económica.
- 1994: El gobernador de California, EE. UU., Pete Wilson, inicia una estrategia con otros gobernadores para impulsar una campaña anti-inmigrantes.
- 1999: Se constituye la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB), que sustituye al Fobaproa.
- 2004: en Estados Unidos se transmite el último episodio de la exitosa serie de comedia Friends, que tuvo diez temporadas.
- Se celebra el Día Internacional Sin Dietas para fomentar la aceptación del cuerpo humano y sus formas.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario