En el mercado mexicano existen múltiples opciones de bebidas alcohólicas a bajo costo, pero no todas cumplen con los estándares de calidad y seguridad necesarios para el consumo humano. Para ayudar a los consumidores a tomar mejores decisiones, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza constantemente estudios sobre diversos productos, incluyendo los destilados como el whisky.
Este whisky mexicano es libre es bajo en sodio, libre de grasas, fuente de antioxidantes y Profeco lo recomienda
Esta marca obtuvo la máxima calificación por su calidad, etiquetado correcto y beneficios adicionales.
-
Que no te estafen: estas son las 10 reglas que todos los restaurantes de México deben cumplir, revela la Profeco
-
¿Domino's o Pizza Hut?: esta es la pizza más saludable de México, según la Profeco

Este whisky mexicano es barato, tiene una calidad excelente y Profeco lo recomienda
En uno de sus análisis más destacados, publicado en la Revista del Consumidor, Profeco sometió a evaluación distintas marcas de bebidas alcohólicas, entre ellas varios whiskys disponibles en tiendas del país. El objetivo fue verificar si estos productos cumplían con las normas oficiales mexicanas en cuanto a etiquetado, contenido neto, calidad higiénica y autenticidad.
En ese estudio, la Profeco no solo revisó el cumplimiento de las normas NOM, sino que también evaluó qué productos ofrecen la mejor relación entre precio y calidad. Sorprendentemente, un whisky producido en México logró sobresalir frente a marcas extranjeras, obteniendo la máxima calificación en todos los rubros analizados.
Profeco: cuál es el whisky mexicano barato de excelente calidad
Durante el análisis realizado por Profeco, se revisaron tres marcas de whisky: 5 MacDowall (México), Jhoncor (España) y McKendallr (Reino Unido). Cada una fue examinada conforme a la NOM-142-SSA1/SCFI-2014, que regula la información y características que deben cumplir las bebidas alcohólicas en el país.
El whisky mexicano 5 MacDowall fue el único que logró calificación perfecta en todas las categorías evaluadas. Cumplió con el etiquetado completo, incluyendo marca comercial, contenido neto, lista de ingredientes, país de origen, grado alcohólico, número de lote y razón social del productor. Además, se destacó por cumplir con las condiciones higiénicas requeridas, algo que no todas las marcas logran.
Este destilado nacional no solo es accesible en precio, con un costo aproximado de $130 pesos, sino que también ofrece algunas ventajas adicionales. Según el estudio, 5 MacDowall es bajo en sodio, libre de grasas, fuente de antioxidantes, y puede favorecer la digestión. Incluso se ha señalado que puede contribuir en la regulación de la glucosa y ayudar temporalmente con dolores de garganta, aunque su consumo siempre debe ser moderado.
Este hallazgo posiciona al whisky mexicano como una opción confiable para los consumidores que buscan calidad sin pagar precios elevados. Cabe recordar que, antes de comprar cualquier bebida alcohólica, es fundamental revisar que cuente con la leyenda NOM142-SSA1/SCFI-2014 en la etiqueta, para asegurarse de que cumple con los lineamientos oficiales y evitar riesgos sanitarios.
También es importante mencionar que el consumo de alcohol está prohibido para menores de 18 años y mujeres embarazadas, y no debe combinarse con la conducción de vehículos. Aunque un producto tenga excelente calidad, su uso responsable sigue siendo esencial para evitar consecuencias graves.
- Temas
- Profeco
Dejá tu comentario