21 de abril 2025 - 18:00

La popular marca de atún que no es atún por su exceso de soya, según la Profeco

La Profeco analizó 27 marcas de atún y reveló cuál contiene más soya que pescado. Descubre la marca que no debería llamarse “atún” y las mejores opciones.

Este atún tiene exceso de soya, daña a la salud y Profeco no lo recomienda

Este atún tiene exceso de soya, daña a la salud y Profeco no lo recomienda

Aunque el atún enlatado es uno de los productos más populares en los hogares mexicanos por su practicidad y valor nutricional, no todas las marcas ofrecen la calidad que prometen. Un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso bajo la lupa a diversas marcas comerciales y reveló que algunas contienen una cantidad excesiva de soya, incluso más que de atún.

La investigación, publicada por la Profeco en su revista del consumidor, generó controversia entre consumidores al demostrar que algunas presentaciones no deberían llamarse “atún”, ya que el ingrediente predominante en su contenido no es el pescado, sino la soya, un sustituto de proteína vegetal que, si bien no es dañino, puede resultar engañoso si no se informa correctamente en la etiqueta.

Profeco: cuál es la marca de atún con exceso de soya

Entre las 27 marcas analizadas por la Profeco, Aurrera aleta amarilla en aceite fue la que presentó el porcentaje más alto de soya, alcanzando un 62% del contenido total, lo que la convierte, de acuerdo con el análisis, en un producto que debería denominarse “soya con atún”, y no al revés.

Aurrera atun.webp

Este resultado fue particularmente preocupante porque se trata de una marca de alto consumo en México, especialmente en sectores donde el precio es un factor determinante de compra. El uso excesivo de soya puede ser engañoso, sobre todo si no se especifica con claridad en el etiquetado, algo que afecta directamente al derecho del consumidor a tomar decisiones informadas.

Además de Aurrera, otras marcas que también contienen un porcentaje significativo de soya —aunque menor— son:

  • Great Value

  • Calmex

  • Ke! Precio

La Profeco recordó que las presentaciones de atún en hojuelas o desmenuzado son las más propensas a contener estos sustitutos, ya que su textura facilita la mezcla con ingredientes vegetales sin que el consumidor lo perciba fácilmente.

Profeco: cuáles son las mejores marcas de atún

Afortunadamente, no todas las marcas caen en prácticas engañosas. La Profeco también identificó varias opciones que sí cumplen con lo que prometen: contienen únicamente atún, informan con claridad en el etiquetado y respetan tanto el contenido neto como la masa drenada especificada.

Las marcas de atún que, según el análisis, destacan por su calidad son:

  • Dolores

  • Tuny

  • Valley Foods

  • Palacio Oriente

  • Cabo de Peñas

Tuny atun.jpg
  • Calmex (en algunas de sus presentaciones sin soya)

  • El Velero Ortiz

  • El Teruel

  • Peskera

  • Marina AZUL

  • Les Belles de Marseille

Estas marcas ofrecen una mejor relación entre calidad y precio, y representan una opción confiable para quienes buscan consumir atún real, sin ingredientes añadidos que alteren su valor nutricional. Además, cumplen con la normativa de etiquetado, lo que permite al consumidor conocer de manera transparente qué está comprando.

La Profeco recomienda a los consumidores leer detenidamente la etiqueta, especialmente si eres alérgico a la soya o deseas evitarla por otros motivos. Un producto de calidad debe especificar claramente sus ingredientes, indicar si contiene soya y cumplir con lo que promete en su presentación.

También es importante verificar que el producto cumpla con los estándares de contenido neto y masa drenada, ya que algunas marcas utilizan líquido de relleno para aparentar mayor cantidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar