22 de agosto 2025 - 10:00

Esta marca de mermelada tiene mucho más azúcares que cualquier otra y Profeco no la recomienda

Checa cuál es la marca de mermelada que la Profeco no sugiere consumir. Y confirma las razones.

Profeco.

Profeco.

En México, el consumo de mermeladas es una costumbre muy arraigada, ya que forman parte del desayuno o la merienda en miles de hogares. Sin embargo, no todas las marcas que se encuentran en el supermercado son igual de saludables. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha encendido las alarmas tras un reciente estudio en el que reveló qué producto contiene niveles de azúcar excesivamente altos, lo que lo convierte en una opción poco recomendable para el consumo frecuente.

El análisis de Profeco se centró en la cantidad real de azúcares que contienen las mermeladas disponibles en el mercado mexicano. Aunque muchas marcas promueven una imagen de “naturales” o “ligeras”, la realidad es que algunas superan por mucho los límites recomendados para una alimentación equilibrada. El resultado más sorprendente fue la detección de una mermelada que, comparada con otras, contiene una concentración de azúcares significativamente mayor, lo cual puede ser perjudicial para la salud.

mermelada de fresa
Esta mermelada pocos la compran, tiene un 62% de fruta y la Profeco la recomienda

Esta mermelada pocos la compran, tiene un 62% de fruta y la Profeco la recomienda

Este hallazgo no solo busca alertar a los consumidores, sino también promover un consumo responsable. En un país donde los índices de sobrepeso, obesidad y diabetes son altos, la recomendación de Profeco funciona como un recordatorio de que es importante leer las etiquetas, comparar productos y elegir aquellos que realmente aporten valor nutricional sin poner en riesgo la salud a largo plazo.

Profeco: la marca de mermelada que no debes consumir

De acuerdo con el estudio realizado por Profeco, la marca señalada contiene mucho más azúcar que cualquiera de sus competidores, lo que la convierte en una de las menos recomendadas para los consumidores. Aunque se presenta como una opción atractiva en el mercado, los análisis comprobaron que gran parte de su contenido está compuesto por azúcares añadidos y no por fruta natural, lo que la hace poco saludable.

Profeco resaltó que el consumo de esta mermelada en exceso puede contribuir al desarrollo de enfermedades como obesidad, resistencia a la insulina y caries dentales. Además, destacó que los consumidores deben ser conscientes de que el término “mermelada” no siempre significa que el producto tenga un alto porcentaje de fruta. Muchas veces, estos alimentos están compuestos en gran medida por jarabes y endulzantes, lo que eleva su aporte calórico.

La dependencia recomendó a los consumidores leer detenidamente las etiquetas y elegir opciones con menos azúcares añadidos o bien buscar alternativas naturales, como las mermeladas caseras, que garantizan un mayor contenido de fruta y menos aditivos.

Cuánta azúcar debes consumir, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el consumo de azúcares añadidos no supere el 10% de la ingesta calórica total diaria. En un adulto promedio, esto equivale a unos 50 gramos de azúcar, lo que se traduce aproximadamente en 12 cucharaditas. Sin embargo, el organismo señala que lo ideal sería reducir esta cantidad a la mitad para obtener beneficios adicionales en la salud.

El problema de productos como la mermelada señalada por Profeco es que una sola porción puede contener una cantidad elevada de azúcar, acercándose peligrosamente al límite diario recomendado. Esto significa que, con solo una rebanada de pan con mermelada, una persona podría estar consumiendo casi la mitad de la cantidad máxima sugerida por la OMS.

Dejá tu comentario

Te puede interesar