28 de noviembre 2025 - 09:08

México sentirá la fuerza del Frente Frío 17 este fin de semana: lluvias fuertes, caída de nieve y temperaturas de -10 grados

Checa el pronóstico del tiempo del sábado 29 de noviembre al domingo 1 de diciembre 2025. Esto dice el SMN en su reporte oficial.

Se viene el Frente Frío 17 a México.

Se viene el Frente Frío 17 a México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico del tiempo para México desde este fin de semana, desde el sábado 29 de noviembre al lunes 1 de diciembre de 2025. Ya sin el Frente Frío 16, el país comenzará a sentir los efectos del número 17 con lluvias fuertes, caída de nieve en zonas altas y temperaturas en varios estados que estarán bajo cero en horas de la madrugada.

Este nuevo frente frío se aproximará e ingresará al norte y noreste del territorio nacional, en interacción con una línea seca en Coahuila y un canal de baja presión el noreste y oriente del país, además de una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, la corriente en chorro polar y un río atmosférico, generarán un nuevo descenso de temperatura, vientos fuertes, lluvias y chubascos en las regiones mencionadas, pronosticándose durante el domingo, lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas. A su vez, durante el lunes, se prevé la posible caída de nieve o aguanieve en las sierras del norte Chihuahua.

El persistente ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico mantendrá la probabilidad de lluvias y chubascos en estados del occidente, centro y sur del territorio nacional. Mientras que un canal de baja presión en el sureste mexicano y el ingreso de aire húmedo del mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos en dicha región y la península de Yucatán.

Clima: pronóstico del tiempo en México del 29 de noviembre al 1 de diciembre 2025

Sábado 29 de noviembre

CLIMA 29 NOV
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Quintana Roo (costa).
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Guerrero, Oaxaca, Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca), Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí (región Huasteca), Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla, Capital, Las Montañas y Los Tuxtlas), Querétaro (región Sierra Gorda), Tamaulipas, Michoacán, Estado de México y Tabasco.
  • Viento de componente norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
  • Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Chihuahua, Coahuila, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura, durante la mañana: golfo de Tehuantepec, costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, disminuyendo en el transcurso del día.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo y costa).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora (sur), Durango (oeste), Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Morelos.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Baja California, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca.

Domingo 30 de noviembre

CLIMA 30 NOV
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas (costa).
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí (región Huasteca), Querétaro (región Sierra Gorda), Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Los Tuxtlas y Olmeca), Coahuila, Nuevo León, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Veracruz (regiones Capital, Las Montañas y Papaloapan), Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México y Tlaxcala.
  • Viento de componente norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas; de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Coahuila y Nuevo León.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
  • Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costa de Tamaulipas y golfo de Tehuantepec.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora (sur), Durango (oeste), Morelos, Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del lunes: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Morelos y Oaxaca.

Lunes 01 de diciembre

CLIMA 1 DIC
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca y Nautla).
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca), Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Coahuila, Nuevo León, Durango, Michoacán, Chiapas, Tabasco Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Posible caída de nieve o aguanieve: sierra del norte de Chihuahua.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
  • Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Tamaulipas y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
  • Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costa de Tamaulipas y golfo de Tehuantepec.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del martes: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del martes: zonas serranas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del martes: zonas serranas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Morelos y Oaxaca.

Dejá tu comentario

Te puede interesar