El panorama judicial de México experimenta un cambio drástico. Tras la renuncia de Alejandro Gertz Manero al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) para asumir nuevas funciones diplomáticas, Ernestina Godoy Ramos ha sido designada como la encargada de despacho de la institución.
Quién es Ernestina Godoy, la mujer que queda a cargo de la FGR tras la salida de Gertz Manero
La ex Consejera Jurídica de la Presidencia asume como encargada de despacho de la Fiscalía General de la República mediante un nombramiento estratégico en la FECOC.
-
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy, viernes 28 de noviembre 2025: minuto por minuto en vivo
-
USD/MXN: así cerró el dólar en México hoy, jueves 27 de noviembre 2025
Ernestina Godoy, nueva titular de la FGR.
El relevo se orquestó mediante un movimiento administrativo clave: antes de hacer efectiva su salida, Gertz Manero firmó un oficio nombrando a Godoy como titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial (FECOC). De acuerdo con la Ley Orgánica de la FGR, ante la ausencia del titular, quien encabece dicha fiscalía especializada asume automáticamente las funciones de Fiscal General de manera interina.
Godoy, quien hasta hace unas horas se desempeñaba como Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal en el gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, tomará protesta y asumirá el control del Ministerio Público Federal mientras el Senado de la República inicia el proceso para designar al nuevo titular definitivo. Cabe destacar que este interinato no le impide postularse en la terna para ocupar el cargo de manera permanente.
Godoy Ramos, un perfil anclado en la izquierda y el derecho social
Ernestina Godoy Ramos (Ciudad de México, 1954) no es una improvisada en la procuración de justicia ni en la vida política nacional. Abogada egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM, su carrera se ha caracterizado por el activismo social y la fundación de organismos clave para la democracia en México.
Su trayectoria pública tiene raíces profundas en la sociedad civil:
-
En 1985, tras el devastador terremoto en la capital, instaló un despacho para brindar asesoría legal a las víctimas.
Fue fundadora de organizaciones como la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) y Alianza Cívica.
Participó como representante de la sociedad civil en la Comisión de Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar entre el gobierno y el EZLN.
Como miembro fundadora del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Godoy ha sido una pieza legislativa y ejecutiva fundamental para la llamada "Cuarta Transformación".
Godoy Ramos, del Congreso a la Fiscalía de la CDMX
Su experiencia legislativa incluye su paso por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2012-2015) y la Cámara de Diputados (2015-2018). Sin embargo, su consolidación en el ámbito de la justicia se dio en la capital del país.
Godoy sirvió como la última Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México (2018-2020) y, tras la reforma constitucional local, se convirtió en la primera Fiscal General de Justicia de la CDMX, cargo que ocupó hasta enero de 2024. Su llegada a dicha posición fue avalada por el Consejo Ciudadano y el legislativo local, compitiendo contra perfiles académicos y litigantes de renombre.
Godoy Ramos, cercanía con Claudia Sheinbaum y peso político
La llegada de Godoy a la FGR, aunque sea de forma interina, envía una señal de continuidad y alineación política. Godoy es una de las colaboradoras de mayor confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En las elecciones del pasado 2 de junio, Godoy demostró su capital político al ganar la senaduría por la Ciudad de México en fórmula con Omar García Harfuch, obteniendo una victoria contundente con el 54.3% de los votos. Posteriormente, solicitó licencia para unirse al gabinete federal como Consejera Jurídica, posición que ahora deja vacante para atender la fiscalía autónoma.
Ahora, los ojos de los mercados y del círculo rojo estarán puestos en el Senado, que deberá ratificar si la estancia de Godoy en la FGR será transitoria o si se perfila para ser la "Fiscal de hierro" del sexenio.
- Temas
- Claudia Sheinbaum



Dejá tu comentario