23 de septiembre 2025 - 13:22

Qué significa "Bloodbath", la palabra que el Lex Ashton tenía en su sudadera cuando mató a un estudiante del CCH Sur

El caso aún conmociona a toda la comunidad de la UNAM. El joven está detenido.

Bloodbath, el mensaje en la sudadera de Lex Ashton.

"Bloodbath", el mensaje en la sudadera de Lex Ashton.

Lex Ashton “N”, de 19 años, fue detenido acusado de asesinar a un alumno de 16 e herir a un trabajador administrativo dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM, por lo que su caso se convirtió en uno de los temas más comentados a nivel nacional. Y uno de los detalles que más llamó la atención fue la palabra que llevaba en su sudadera: "Bloodbath".

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), el ataque ocurrió alrededor de las 13:00 horas en el estacionamiento del plantel, donde Jesús Israel, de 16 años, perdió la vida tras ser agredido con un arma blanca.

En su intento de huida, Lex Ashton lesionó también a Armando “N”, trabajador de 65 años, quien más tarde fue reportado fuera de peligro. Tras ser acorralado, el agresor intentó escapar lanzándose desde la parte alta de un edificio, lo que le provocó fracturas en ambas piernas.

BLOODBATH

Qué significa "Bloodbath"

La palabra “Bloodbath” proviene del inglés y en su traducción literal significa “baño de sangre”. En contextos más amplios, el término se utiliza para describir masacres o matanzas, y es frecuente su uso en la cultura popular, especialmente en videojuegos y películas de acción con altos niveles de violencia.

Su aparición en la prenda de Ashton ha despertado debate sobre la influencia que este tipo de contenidos puede tener en la conducta de los jóvenes.

Cabe recordar que, antes del ataque, el agresor presumió en redes sociales imágenes de la sudadera, así como de armas y objetos de tipo táctico, lo que refuerza la línea de investigación sobre su posible inspiración en contextos de violencia virtual.

Dejá tu comentario

Te puede interesar