23 de septiembre 2025 - 09:00

Estas bebidas energizantes contienen exceso de azúcares, son dañinas a la salud y Profeco no las recomienda

Las bebidas que la Profeco no sugiere consumir dados sus altos niveles de azúcar. Descubre cuáles son.

Las bebidas energizantes que la Profeco no recomienda consumir.

Las bebidas energizantes que la Profeco no recomienda consumir.

Freepik

El consumo de bebidas energizantes en México ha aumentado en los últimos años, sobre todo entre jóvenes y adultos que buscan mantenerse activos durante largas jornadas de trabajo o estudio. Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia importante: muchos de estos productos contienen un exceso de azúcares que puede poner en riesgo la salud de los consumidores.

De acuerdo con un análisis reciente, estas bebidas no solo aportan una alta cantidad de calorías vacías, sino que también pueden contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares. Además, suelen incluir cafeína y otros estimulantes que, combinados con el azúcar, pueden afectar el sistema nervioso y provocar insomnio, nerviosismo o palpitaciones.

image

Ante esta situación, Profeco dio a conocer cuáles son las bebidas energizantes que presentan exceso de azúcares y, por lo tanto, no son recomendables. También identificó aquellas versiones que no contienen azúcar, ofreciendo a los consumidores alternativas más seguras, aunque igualmente se recomienda moderar su ingesta.

Profeco: cuáles son las bebidas energizantes con exceso de azúcares

Según el análisis de Profeco, la mayoría de las bebidas energizantes disponibles en el mercado mexicano contienen cantidades de azúcar superiores a las recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece un máximo de 25 gramos diarios para un adulto. Algunas de estas presentaciones incluso llegan a duplicar o triplicar esta cifra en una sola lata.

Entre las marcas señaladas con exceso de azúcares se encuentran:

  • Red Bull: con 27 gramos de azúcar por lata de 250 ml.

  • Monster Energy: con alrededor de 54 gramos de azúcar en una lata de 473 ml.

  • Vive 100%: con más de 30 gramos por envase de 400 ml.

  • Burn: con 37 gramos de azúcar por lata de 355 ml.

El problema principal es que muchos consumidores ingieren estas bebidas sin considerar que, además de azúcar, contienen cafeína en dosis elevadas, lo cual puede intensificar los efectos adversos en el organismo. Por esta razón, Profeco desaconseja su consumo frecuente, especialmente en niños, adolescentes y personas con problemas de salud.

image

Profeco: las bebidas energizantes sin azúcares

A pesar de la advertencia, Profeco también destacó que en el mercado existen opciones sin azúcares añadidos, las cuales pueden representar una alternativa para quienes buscan energía extra sin el impacto directo en la glucosa. No obstante, la institución aclara que estas versiones aún contienen cafeína y otros estimulantes, por lo que deben consumirse con responsabilidad.

Algunas de las bebidas energizantes que se encuentran en presentaciones sin azúcar son:

  • Red Bull Sugarfree: sin calorías y con edulcorantes artificiales.

  • Monster Zero Ultra: una de las más populares entre quienes evitan el azúcar.

  • Burn Zero: versión sin azúcares añadidos.

  • Vive 100% sin azúcar: disponible en tiendas y supermercados.

Profeco enfatiza que estas bebidas tampoco deben sustituir el descanso adecuado ni una alimentación equilibrada, y que su consumo debe ser ocasional, no diario.

Dejá tu comentario

Te puede interesar