Tras su participación en La Casa de los Famosos 4, donde permaneció 119 días y logró el tercer lugar, Lupillo Rivera regresó a su rutina con lo que más aprecia: pasar tiempo con sus hijos y disfrutar de su espectacular hogar en Estados Unidos. El cantante de regional mexicano, hermano de la inolvidable Jenni Rivera, ha forjado una carrera sólida que lo llevó no solo a los escenarios más importantes, sino también a vivir en una residencia que refleja su estilo de vida exitoso y familiar.
Así es la mansión de Lupillo Rivera en California: lujo, pasión por los autos y un rincón para su música
La mansión de Lupillo Rivera es ejemplo del estilo de vida de los millonarios, con lujos californianos, estudio musical y rincones únicos.
-
Quiénes son los herederos de Amancio Ortega, fundador de Zara: la cadena de tiendas que también domina en México
-
Así es el coche de Ryan Muñiz, el hijo de Marc Anthony que sorprendió a todos
Mientras el público lo reconoce por su voz y su carisma, muchos se preguntan cómo es la vida privada del intérprete y, sobre todo, dónde está esa casa en la que se refugia cuando no está de gira. La respuesta sorprende: se trata de una mansión ubicada en Temécula, California, que ha mostrado en videos y fotografías en redes sociales, despertando gran curiosidad entre sus seguidores.
La ubicación privilegiada de la mansión de Lupillo Rivera
La residencia de Lupillo Rivera se encuentra en Temécula, una ciudad del condado de Riverside, California, donde el artista se instaló en 2007. Desde entonces, esta mansión se ha convertido en el espacio donde convive con sus hijos y recibe a sus seres queridos.
Con una extensión de tres acres (más de 12,140 metros cuadrados), la propiedad está valuada en poco menos de 1.5 millones de dólares, lo que la coloca en la lista de hogares más llamativos de artistas latinos en Estados Unidos. Además de su amplitud, el inmueble destaca por sus áreas verdes, que rodean cada rincón y ofrecen privacidad y tranquilidad.
La mansión cuenta con cinco dormitorios y 5.5 baños, suficientes para garantizar comodidad y privacidad. Pero más allá de la arquitectura y el tamaño, lo que realmente llama la atención son los detalles interiores y los espacios diseñados de acuerdo con los gustos y pasiones del cantante.
Cómo es la mansión de Lupillo Rivera por dentro y por fuera
Lupillo Rivera no solo ha invertido en una casa amplia, sino que la ha dotado de espacios únicos que muestran su personalidad y estilo de vida. Estos son algunos de los más destacados:
-
El comedor: tiene una mesa redonda de tono café para seis personas, acompañada de un mueble con cajones donde se colocan adornos y piezas decorativas que aportan calidez al espacio.
La sala de televisión: equipada con un juego de sillones, uno de tres plazas y dos individuales, más mesas de centro. A un costado de la chimenea se encuentra un televisor de gran tamaño, y una ventana amplia ilumina la habitación con luz natural.
La cocina: de tono café con granito, es uno de los espacios más modernos. Cuenta con dos islas, una destinada a lavar vajillas y otra para preparar alimentos, que también funciona como desayunador.
-
Gimnasio y taller de coches: una de las mayores pasiones de Lupillo son los automóviles, y en su mansión reservó un área para instalar un taller mecánico, que comparte con un gimnasio privado.
El estudio de grabación: un rincón esencial en su vida artística. En este espacio ha grabado varios de sus temas, lo que convierte a su hogar no solo en un refugio, sino también en un lugar de creación musical.
La mansión de Lupillo Rivera es mucho más que un inmueble lujoso en California. Es el lugar donde equilibra su vida profesional y personal, donde pasa tiempo con su familia y también donde puede dar rienda suelta a sus pasiones: la música y los autos.
Cada detalle, desde el comedor familiar hasta el taller mecánico, habla de la dualidad de un artista que combina el lujo de los millonarios con la cercanía de un padre que busca disfrutar de cada momento en casa.
En definitiva, la residencia de Lupillo Rivera refleja el resultado de años de trabajo y éxito en el regional mexicano, pero también es un espacio íntimo que lo mantiene conectado con lo que más valora: su familia, su música y su esencia.
- Temas
- Millonarios
- Estados Unidos
Dejá tu comentario