26 de agosto 2025 - 13:42

El actor mexicano que filmó más de 100 películas, se convirtió en millonario y murió en la ruina: malgastó el dinero en fiestas, apuestas y autos de lujo

Tin-Tan fue una estrella de la escena de México, pero el final de su vida estuvo envuelto en deudas y problemas. En esta nota, su historia.

Tin-Tan, un ícono del cine mexicano.

Tin-Tan, un ícono del cine mexicano.

Germán Cipriano Teodoro Gómez Valdés y Castillo, mejor conocido como Tin-Tan, fue uno de los grandes íconos de la Época de Oro del cine mexicano, con una carrera que lo llevó a protagonizar más de 100 películas, incursionar en la música y probar suerte en el doblaje de reconocidas películas animadas de Disney, como The Jungle Book (1967) y The Aristocats (1970). Pero, a pesar de haber ganado millones de dólares, murió en la ruina por los excesos.

Nacido el 19 de septiembre de 1915 en Ciudad de México (CDMX), Tin-Tan tuvo un inicio humilde. Trabajaba como barrendero en la radiodifusora XEJ de Ciudad Juárez cuando, por casualidad, su talento para imitar locutores de radio lo llevó a convertirse en locutor principal y a ser descubierto por el ventrílocuo Paco Miller, quien lo integró a su compañía y le dio el nombre artístico que lo acompañaría hasta su muerte.

A lo largo de su vida, Valdés acumuló una considerable fortuna gracias a su talento y popularidad. Sin embargo, su vida de excesos, marcada por fiestas, apuestas y la compra de autos de lujo, lo llevó a malgastar casi todas sus ganancias.

Con enormes deudas y enfrentando demandas y embargos de casi todas sus propiedades, Tin-Tan murió prácticamente en la ruina, pese a haber sido uno de los artistas más reconocidos y millonarios de su tiempo.

TIN TAN

De qué murió Tin-Tan

El comediante falleció el 29 de junio de 1973 a los 57 años en Ciudad de México a causa de un coma hepático derivado de hepatitis. Su esposa Rosalía, consciente de la gravedad de su enfermedad desde meses antes, decidió no informarle para que disfrutara sus últimos días con tranquilidad.

Sus restos fueron enterrados en la parcela de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) del Panteón Jardín en la capital del país.

Hoy, Tin-Tan es recordado no solo por su irreverente estilo y humor pícaro, sino también como un ejemplo de cómo la fama y la fortuna pueden desaparecer rápidamente si no se administran con prudencia. Su legado artístico sigue vivo a través de sus películas, canciones y la influencia que dejó en generaciones de comediantes mexicanos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar