Cuántas veces estuviste desvelado en altas horas de la madrugada, prendiste la tele y encontraste a un pastor evangélico hablando en portuñol expresando la frase celebre “pare de sufrir”. Con millones de fieles a lo largo de todo el mundo, la Iglesia Universal del Reino de Dios se convirtió en todo un culto que a lo largo de los años fue ganando terreno, y que le generó millones a una persona.
Quién es Edir Macedo, el pastor evangelista que se convirtió en multimillonario, estuvo preso y ayudó a Bolsonaro a ser presidente
Conocé la historia de cómo el "pare de sufrir" ayudó a construir el imperio de uno de los millonarios más famosos y controversiales de Brasil.
-
Pupy ya tiene nuevo hogar: la elefanta del Ecoparque porteño llegó a un santuario en Brasil
-
Brasil: aprobaron la primera vacuna contra el virus chikungunya

Edir Macedo el pastor que se hizo millonario con la fe.
Hoy, te traemos la historia del creador de la IURD, Edir Macedo, quien hasta el día de hoy con 79 años sigue siendo una de las personas más ricas del mundo, habiendo aprovechado la fe, sus contactos y el poder para generar un gran imperio económico.
Edir Macedo es un líder religioso brasileño, obispo evangélico, empresario, escritor, teólogo, exfuncionario entre otras cosas. Nació el 18 de febrero de 1945 en Río de Janeiro, Brasil. Asimismo, Macedo no es solo conocido por ser el fundador de la Iglesia Universal, sino además por ser el propietario de Record, una de las mayores empresas de radiodifusión del país: ¿cómo hizo su riqueza?
Cómo hizo su fortuna el pastor Edir Macedo
El comienzo de Macedo estuvo relacionado al poder y la política. En 1963 fue funcionario publico, además de trabajar como cajero en la Lotería del Estado de Brasil. Sin embargo, luego de estar más de una década trabajando para el Estado, el recibido en teología decidió empezar a profesar su fe, y con ella su gran negocio.
Macedo fundó la IURD en 1977, una denominación neopentecostal que ha crecido significativamente, estableciendo sucursales en más de 180 países en todo el mundo. Su predicación se centra en la teología de la prosperidad, que enseña que la fe puede conducir a la prosperidad material y financiera. Es por eso que a Macedo no le tembló el pulso en pedirle a sus seguidores (muchos de ellos en una situación de desesperación por diferentes motivos) generosas sumas de dinero como ofrendas.
De a poco y con los años, el pastor fue abriendo iglesias universales a lo largo de todo el mundo, y con el poder de la fe y la oratoria, algo fundamental en el negocio, Macedo logró conquistar a millones de fieles demostrando cualquier tipo de “milagro” como exorcismos y la recuperación “mágica” de gente con alguna enfermedad. Además, fue fundamental para la estrategia de Edir adueñarse de los horarios más inusuales de tv para hacer llegar cada vez a más fieles en el mundo el mensaje de la IURD.
Llegado a un tema fundamental en la vida de Macedo, la televisión y los medios fueron parte clave en el crecimiento de su dinero e imagen. Es por eso que el empresario de la fe compró la mayor parte del canal de televisión y grupo económico Record a fines de los 80. El grupo dedicado a los medios de comunicación se fue convirtiendo a lo largos de los años y bajo el mando de Macedo en la segunda red brasileña por detrás de la reconocida Globo.
Además, como si fuera poco, Macedo gracias a su gran poder económico que estableció con el tiempo no solo es el socio mayoritario del multimedio sino además del Banco Digimais. Asimismo, el pastor escribió 34 best-sellers con más de 10 millones de libros vendidos.
Por qué Edir Macedo estuvo preso
A lo largo de los años, Macedo ha sido una figura controversial en Brasil, enfrentándose a críticas relacionadas a lo que predicaba, sus prácticas financieras y su influencia en la política. En 1992, Edir fue arrestado y pasó 11 días en prisión por acusaciones de estafa. Cómo pasa en la actualidad, personas en contra de este tipo de fe denunciaron al creador de la IURD por cobrar sumas de dinero a personas pobres y desesperadas.
Sin embargo, el empresario fue absuelto rápidamente. A pesar de las controversias, Macedo ha mantenido una base de seguidores leales y continúa siendo una figura influyente en la escena religiosa y mediática de Brasil.
El vínculo entre Edir Macedo y Jair Bolsonaro
Es importante remarcar que la política para Edir siempre fue un tema importante. En el 2002 la Iglesia lanzó su propio partido para desvincularse del Partido Liberal (PL), partido donde estaba Lula da Silva. Sin embargo, siguiendo con lineamientos políticos de derecha, en 2018 Record fue una pieza fundamental para la campaña de Jair Bolsonaro. El expresidente de Brasil eligió el canal de Macedo para candidatearse comunicando su estrategia de gobierno que luego lo llevaría a ganar las elecciones con el 52% de los votos.
Desde ese entonces Macedo apoyó incondicionalmente al expresidente que parece no desaparecer del plano político del país.
El patrimonio de Edir Macedo en 2024
En la actualidad, el empresario de 79 años sigue siendo una de las personas más ricas del mundo según la revista Forbes. Ubicándose en el puesto 1684 del famoso ranking de personas millonarias, Edir Macedo conserva una fortuna de alrededor de 2.000 millones de dólares.
Algunas veces no solo se trata de empresas dedicadas a la explotación de materia prima o a la fabricación de un producto u objeto específico. Pese al haber sido una figura controversial y al estar en el ojo de la tormenta del catolicismo tradicional, Edir Macedo conformó un poderoso imperio económico con el culto que profesa desde hace ya casi cinco décadas.
- Temas
- Brasil
Dejá tu comentario