13 de abril 2023 - 21:29

"A veces no los entiendo", apuntó Manini Ríos contra Partido Colorado

El senador y líder de Cabildo Abierto criticó la reacción de sus otros socios de la Coalición Multicolor tras las negociaciones con Presidencia.

Cabildo Abierto permanece en la coalición para votar el proyecto de reestructuración de deudas para los uruguayos.

Cabildo Abierto permanece en la coalición para votar el proyecto de reestructuración de deudas para los uruguayos.

Foto: @GuidoManiniRios

La discusión interna en el gobierno por la reforma de la seguridad social no cesa. Después de las largas negociaciones con Cabildo Abierto (CA), Presidencia consensuó algunos cambios al proyecto y ahora Partido Colorado presentó otros reparos. “La verdad que a veces no los entiendo”, expresó el senador Guido Manini Ríos.

Una vez que parecía haberse encontrado un cauce en las tensiones de la Coalición Multicolor por la reforma jubilatoria, la inconformidad de los colorados volvieron a embarrar la cuestión.

Esperemos que haya seriedad”, agregó en conversación con Telemundo el líder de CA, quiena además afirmó: "Toda propuesta que sea para mejorar la vamos a analizar con seriedad. Lo que espero es que tanto el Partido Colorado como los demás partidos de la coalición actúen con serenidad y responsabilidad y estén a la altura de la hora histórica que vivimos”.

Tras conseguir, por ejemplo, una cantidad de años consensuada para el cálculo jubilatorio –que pasará a ser de 20 años, y no 25 como indicaba la propuesta original del Poder Ejecutivo–, los colorados analizan –Ciudadanos y Batillistas por separado– distintas propuestas para presentarle a Presidencia.

Álvaro Delgado, secretario de Presidencia, intentó bajar las tensiones en las últimas horas y se refirió a la actitud de Partido Colorado: “Me parece correcto y positivo, tienen todo el derecho no solo a estudiar los fundamentos de los cambios que se han introducido sino a generar aspectos alternativos”. Además, dijo que esperan “la semana que viene encarar la votación”.

Manini Ríos, que se encontraba en la inauguración de la Expo Melilla, reconoció: "A veces uno se sorprende por algún tipo de reacciones. Esperemos que el país pueda tener la reforma que haga más sostenible el sistema en el futuro".

Partido Colorado estudia alternativas para la reforma de la seguridad social

Si bien por el momento no hay definiciones entre los colorados, algunos puntos generan mayores dudas que otros al momento de acordar. Uno de ellos es la fórmula acordada por Lacalle Pou y Manini Ríos en torno a los años considerados para el cálculo de la tasa de reemplazo —fundamental para lo que es la definición del sueldo básico jubilatorio.

Sobre este punto, hay quienes lo consideran un hecho consumado sobre el que no vale la pena discutir —en tanto condensa, además, los votos cabildantes—; mientras otros buscan presentar una alternativa, señalando que incluso el gobierno no iba a ceder sobre el tema y terminó dando el brazo a torcer frente a las exigencias de CA.

Otro punto de indecisión tiene en su centro a las cajas paraestatales: un grupo de colorados considera que el proyecto modificado que envió el Poder Ejecutivo al Parlamento a fines de marzo tiene una redacción confusa en cuanto al futuro de la Caja Notarial y el “período ventana”, que otorga poder al gobierno de turno en lugar de supeditar el ingreso de afiliados al régimen común a través de una ley.

Dejá tu comentario

Te puede interesar