6 de diciembre 2024 - 11:15

Acuerdo Mercosur-UE, entre la satisfacción política y el escepticismo de la prensa

Los dos bloques sellaron un pacto que, de ratificarse por los países miembro, creará el área de libre comercio más grande del mundo.

El presidente Luis Lacalle Pou y la presidenta de la CE, Urusla von der Leyen, anunciaron el pacto.

El presidente Luis Lacalle Pou y la presidenta de la CE, Urusla von der Leyen, anunciaron el pacto.

Desde las 8 de la mañana del viernes se respiraba cierto ambiente de expectativa en los pasillos del edificio Mercosur. “Ayer se cerró todo, hoy lo finiquitan los jefes” dijo una fuente con llave de acceso al mundo diplomático, refiriéndose al acuerdo del Mercosur con la Unión Europea (UE).

La altísima presencia de medios extranjeros, incluyendo algunos europeos y hasta de China marcaba la importancia de la convocatoria.

Luego de la llegada de los presidentes que terminó cerca de las 9 con el arribo del argentino Javier Milei, se concretó la reunión cerrada de los mandatarios de los países miembros plenos del bloque con la presidenta de la Comisión Europea (CE) Ursula von der Leyen, que fue más breve de lo esperado.

Mientras tanto en la sala de prensa se anunciaba algo que luego nunca se concretó. Una conferencia de prensa con declaraciones de los cuatro presidentes y luego una ronda de preguntas, para la que algunos, incluso, empezaron a prepararse.

Pero minutos después todo cambió. Habría solo un mensaje del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y otro de Von der Leyen y sin preguntas. El argumento al menos formal era una cuestión de tiempo.

“Si nos demoramos con esto que es solo la previa a pesar de ser lo más importante, la cumbre no termina más y todos se van a querer ir”, dijo otra fuente con acreditación con colores que le permitían traspasar mas de una vallado de seguridad.

Finalmente, los presidentes ingresaron a la sala de prensa y se cumplió a rajatabla con los previsto.

Al final entre los periodistas presentes en la sala de prensa tuvo cierto gusto a poco. El tono del anunció que se presentó como histórico no termino de “prender” y el murmulló de dudas sobre su verdadera potencia y efectividad creció.

Sin duda la imposibilidad de hacer preguntas influyó. Sera cuestión de tener fe y esperar resultados concretos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar