6 de diciembre 2024 - 14:52

Acuerdo Mercosur-UE: las reacciones de dirigentes y productores uruguayos a la firma del tratado

Desde el sector exportador, la política y organismos varios destacaron la importancia de haber cerrado positivamente las negociaciones con el bloque europeo.

El anuncio del acuerdo Mercosur-UE generó varias repercusiones positivas en Uruguay.

El anuncio del acuerdo Mercosur-UE generó varias repercusiones positivas en Uruguay.

Imagen: @eu_eeas

El anuncio de la firma del acuerdo Mercosur - Unión Europea (UE), tras 25 de años, no solo generó la celebración de los presidentes que integran el bloque regional, sino de otros dirigentes uruguayos y autoridades de las gremiales de los sectores productivos dele país.

En un día histórico, y frente al escepticismo de muchos líderes como el mismo presidente Luis Lacalle Pouy el rechazo de otros como el mandatario francés Emmanuel Macron, el Mercosur y la UE sellaron finalmente el acuerdo de asociación y libre comercio que vienen negociando desde hace dos décadas y media. El tan esperado anuncio, justamente por su dilación y su importancia, generó reacciones en diferentes sectores de la política y el comercio uruguayos, que no tardaron en multiplicarse en las redes sociales.

"Excelente noticia para Uruguay", celebró el vicepresidente de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU), Facundo Márquez. "Como emprendedores sabemos muy bien las piedras que tenemos en el camino pero siempre fuimos y seremos optimistas. Con este acuerdo y con los que vendrán. Esta en nuestro ADN. Aprender de los errores y seguir avanzando", expresó desde su cuenta de X, compartiendo el posteo de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, en el cual anunció la firma del acuerdo.

Embed

Por su parte, el director del Instituto de Negocios Internacional (INI) de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), Ignacio Bartesaghi, destacó el "primer y necesario paso de muchos que quedan, especialmente por el debate político en Europa". "Ahora, de todas formas, la reunión de Montevideo puede ser considerada histórica", apuntó sobre lo logrado y anunciado esta mañana.

Embed

Otro que compartió el posteo de von der Leyen fue el excandidato y senador electo del Partido Colorado (PC), Andrés Ojeda, quien describió el fin de las negociaciones como "un gran paso que seguro ayudará mucho para la necesaria apertura del país". "Ojalá se sigan impulsando estos esfuerzos en el futuro", añadió, en referencia al próximo gobierno que asumirá el 1° de marzo.

Embed

A la celebración también se sumó el excandidato presidencial del Partido Nacional (PN) y de la Coalición Republicana, Álvaro Delgado, que felicitó al presidente Lacalle Pou y al canciller Omar Paganini, así como a todo el gobierno, "por lograr este hito que nos enorgullece y que va a generar más oportunidades para todos".

Embed

También Pablo Mieres, líder del Partido Independiente (PI), felicitó al presidente. "Un logro más de este gobierno que deja el camino disponible para los avances imprescindibles en el próximo período", expresó el exministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). "Ahora a transformar este paso en una realidad", añadió.

Embed

El acuerdo fue celebrado también por Laura Raffo, que lo calificó de "histórico" y felicitó al gobierno de Lacalle Pou.

Embed

Por su parte, el Centro de Estudios para la Realidad Económica y Social (Ceres) también destacó la importancia de la firma del acuerdo Mercosur-UE en un artículo firmado por Daniel Supervielle, donde señaló que el cierre de las negociaciones "es un mojón clave para el futuro" del bloque regional.

Embed

"Para el Mercosur, el acuerdo significa mucho más que un acceso preferencial al mercado europeo. Es una oportunidad para revalidar su relevancia como bloque en un momento donde su pertinencia ha sido cuestionada. Tras años de inmovilidad y descoordinación interna, la firma del acuerdo podría ser el catalizador que permita una mayor integración entre sus miembros y una mejor articulación con el resto de América Latina", escribió el periodista y director de Comunicaciones del centro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar