El canciller Omar Paganini consideró que la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) “consolida el TLC más grande del mundo” tras 25 años de negociaciones.
Acuerdo Mercosur-UE: Omar Paganini celebró "el TLC más grande del mundo"
El canciller sostuvo que Francia no podría bloquear el acuerdo por no tener mayorías propias en el Parlamento europeo.
-
El PIT-CNT rechazó de forma "contundente" el acuerdo Mercosur-UE
-
¿Cuáles son los productos uruguayos que pueden beneficiarse del acuerdo Mercosur-UE?
La firma del acuerdo Mercosur-UE fue el acontecimiento principal de la LXV cumbre de jefes de Estado del Mercosur que se llevó a cabo el viernes en Montevideo, y uno hito histórico para la relación entre ambos bloques, tanto a nivel comercial como político, sobre todo luego de más de dos décadas de negociaciones sin que se lograra sellar el tratado de libre comercio (TLC).
Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores (MRREE) explicó que “en 2023 hubo una fase de negociación muy fuerte y este años se retomó”. "Hoy tenemos alineados a todos los astros. Los países del Mercosur terminaron todos negociando cosas", apuntó en entrevista con Telemundo.
Asimismo, detalló que el texto del acuerdo está cerrado y que, una vez que se firme por todos los integrantes y se realicen las traducciones correspondientes, pasará a una fase de ratificación en la cual los parlamentos involucrados deberán dar su visto bueno. Todo el proceso y la eventual entrada en vigencia del TLC “más grande del mundo” podría llevar más de un año. Pero una vez que lo haga implicará “la reducción de un montón de aranceles, el acceso a más trabajo, producción e inversiones".
¿Puede Francia bloquear el acuerdo Mercosur-UE?
La postura firmemente opuesta al acuerdo Mercosur-UE que mantiene Francia, y a la que se sumaron también Polonia e Italia, no es desconocida ni novedosa, pero se mantuvo sin cambios incluso luego del anuncio de la firma del tratado.
En ese sentido, podría preocupar que el gobierno de Emmanuel Macron, que lleva como bandera el reclamo de los productores agrícolas por el impacto que puedan tener los productos sudamericanos baratos en sus negocios, sea un obstáculo de importancia para terminar de sellar el acuerdo.
Sin embargo, Paganini aclaró que “Francia hoy no puede bloquear el acuerdo, si consigue alianzas tal vez pueda, pero no tiene mayorías" en el Parlamento Europeo. "Tanto a nosotros como a Europa le conviene mucho que haya gente que vaya por la zona de generar una zona de libre comercio", añadió.
Dejá tu comentario