12 de mayo 2025 - 09:31

Aflige la salud de José Mujica al Frente Amplio, que se prepara para el inevitable desenlace

Lucía Topolasnsky dijo que el expresidente se encuentra “a término”. En algunos días cumplirá 90 años.

José Mujica en el Parlamento el día que asumió Yamandú Orsi.

José Mujica en el Parlamento el día que asumió Yamandú Orsi.

La salud del expresidente José Mujica se ha debilitado en los últimos días, impidiéndole cumplir su tradición de acudir a votar a primera hora y generando mensajes de precaución de sus allegados que optaron por no esconder el deterioro de su situación.

“Está a término”, contó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky a Radio Sarandí la noche del domingo, agregando que están procurando que descanse y reciba sólo a las personas que quiere recibir. La exsenadora fue categórica sobre lo que vendrá: “se encuentra en una situación terminal”.

La ausencia de Mujica a las 8 de la mañana, primero en la fila de votación en la escuela de El Cerro en la que siempre emite sufragio, fue la noticia que dominó la mañana electoral del domingo.

Lo que siguió durante la jornada de las elecciones departamentales y municipales fueron los otros dos máximos referentes que tiene el MPP preparando a la militancia para el inevitable desenlace.

“Está mal”, afirmó el presidente de la República, Yamandú Orsi, al ser consultado sobre Mujica. El canario contó que el día jueves se reunió con “Pepe” por una media hora.

“En algunas de las últimas movidas como que lo afectó, entonces momento difícil, pero también todos tenemos que apostar a que en todas las etapas de la vida la dignidad sea la clave. No hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo. Él sigue siendo muy útil para esas conversas de media hora, que precisamos mucho", sostuvo.

Poco después, en su turno de votación, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, recordó que "tiene una enfermedad terminal que tiene un proceso, estamos esperando ese desenlace”. “Él ha dicho que quiere cumplir 90 años y eso va a ser el 20 de mayo así que estamos en esa", dijo y contó que también la semana pasada lo visitó en la chacra.

Mujica anunció en enero pasado que el cáncer de esófago detectado en 2024 se había extendido con una metástasis en el hígado. Entonces, comenzó una despedida de “la banda” y la militancia.

No obstante su delicada salud, que lo alejó de apariciones públicas a excepción del día en que el gobierno de Orsi tomó funciones, el expresidente se ha mantenido activo políticamente -“voy a militar hasta el último minuto”, ha dicho- con contactos con la prensa.

Con Ámbito dialogó en ocasión de la muerte del papa Francisco, a mediados de abril. "No se acaba de ir un Papa neutral, se fue la historia de un hombre religioso comprometido con su manera de pensar y de sentir", reflexionó.

El último mensaje público de Mujica fue el Día del Trabajador, cuando cuestionó la agenda de reclamos presentada por el PIT-CNT, lo que desencadenó fuertes críticas no solo desde la central sindical sino mismo en el seno del Frente Amplio (FA).

Dejá tu comentario

Te puede interesar