4 de diciembre 2023 - 14:24

Ambiente recibió propuestas para comprar parcelas en Punta Ballena

El ministerio recibió más de 11.000 firmas en contra del avance de la venta de terrenos en el lugar natural.

El proyecto inmobiliario en Punta Ballena generó un amplio rechazo de la ciudadanía.

El proyecto inmobiliario en Punta Ballena generó un amplio rechazo de la ciudadanía.

Foto: Intendencia Maldonado

El nuevo proyecto inmobiliario propuesto para desarrollarse en Punta Ballena sigue generando polémicas y el subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, aseguró que recibieron varias propuestas para desarrollar el espacio por el cual muchos vecinos, e incluso el propio intendente de Maldonado, se negaron a que se modifique.

El Ministerio de Ambiente ya recibió 11.000 firmas en contra del proyecto que plantea la construcción de edificios en Punta Ballena, Maldonado “Además de las firmas existen planteos, inquietudes, propuestas”, explicó el subsecretario de ambiente a Radio Carve respecto a la gran negativa por parte de los vecinos a los proyectos inmobiliarios, buscando que ese espacio se conserve.

Sin embargo, Amarilla aseguró que el espacio recibió varias propuestas para comprar parcelas de Punta Ballena. En ese sentido, el subsecretario adelantó que se estudiaran las propuestas como así también los planteos de la ciudadanía a través de una audiencia pública. A partir de allí, el ministerio tratará de encontrar una solución.

En tanto, el subsecretario aseguró que la resolución tendrá que buscar “un equilibrio entre el cuidado del ambiente con el legítimo derecho del propietario y la expectativa de generar un desarrollo en ese lugar”. En ese sentido, aseguró que hubo varias propuestas que se enfocaban en la conservación del ambiente e incluso de transformarlo en un santuario ambiental.

La Intendencia de Maldonado mira con recelo el proyecto del complejo en Punta Ballena

Por su parte, el intendente Antía aseguró en los últimos días que "defenderá" a Punta Ballena de la potencial construcción de este complejo de edificios con 320 apartamentos.

"Tenemos algunas ideas al respecto", puntualizó entonces Antía, agregando que "está claro que esto fue firmado en el gobierno del Frente Amplio (FA) y habían autorizado 37 edificios, no 29 como aparecen ahora, que no sabemos por qué, porque la intendencia no tiene información".

"Nosotros creemos que 29 (edificios) son muchos también", comentó Antía, quien afirmó que "deberíamos proteger a muerte la punta de Punta Ballena para que no haya nada ahí, incluso".

Dejá tu comentario

Te puede interesar