El intendente de Maldonado, Enrique Antía, aseguró que "defenderá" a Punta Ballena de la potencial construcción de 29 edificios por parte de una constructora.
Antía aseguró que "defenderá" a Punta Ballena ante posible construcción de 29 edificios
El intendente explicó que "tiene claro" lo que pasa en el balneario y que el proyecto fue firmado en el gobierno del Frente Amplio.
-
Las claves que propone Maldonado para apuntalar el turismo en la temporada de verano
-
Maldonado sumó inversiones en obras por u$s 500.000 por la final de la Copa Sudamericana

El intendente de Maldonado, Enrique Antía, busca "defender" a Punta Ballena del nuevo proyecto inmobiliario.
El jefe departamental aseguró este jueves en rueda de prensa que desde la Intendencia Departamental de Maldonado (IDM) "tienen claro" todo lo que está sucediendo en el balneario con el nuevo proyecto inmobiliario y "lo quieren defender".
"Tenemos algunas ideas al respecto", puntualizó Antía, y agregó que "está claro que esto fue firmado en el gobierno del Frente Amplio (FA) y habían autorizado 37 edificios, no 29 como aparecen ahora, que no sabemos por qué, porque la intendencia no tiene información".
El dirigente del Partido Nacional (PN), señaló que no existe "ningún expediente" en la intendencia departamental sobre el proyecto inmobiliario, ni "nada presentado".
La iniciativa despertó el repudio de los vecinos de la zona, quienes ya juntaron miles de firmas a través de la plataforma Change buscando expresar su malestar con el plan de construcción.
"29 edificios son muchos"
"Nosotros creemos que 29 (edificios) son muchos también", comentó Antía, quien afirmó que "deberíamos proteger a muerte la punta de Punta Ballena para que no haya nada ahí, incluso".
Consultado acerca de como se va a defender del proyecto, el jerarca expresó que informarán al gobierno nacional sobre la idea que tiene la intendencia, y después que lo comunicarán públicamente.
Antía reconoció que el gobierno departamental no se reunió aún con los autores del proyecto ni con el Ministerio de Ambiente (MA).
"La Intendencia en un momento cumplió la sentencia judicial, hace muchos años, pero tenemos claro que la decisión pasa por Ambiente", explicó. El político del PN remarcó que si bien hay un derecho de propiedad privada por parte de los impulsores, también existe el derecho de los vecinos y de Maldonado de defender su patrimonio natural.
- Temas
- Uruguay
- Maldonado
- medio ambiente
Dejá tu comentario