El Ministerio de Ambiente ya recibió 11.000 firmas en contra del proyecto que plantea la construcción de edificios en Punta Ballena, Maldonado; una negativa ciudadana que “supera ampliamente” a la que se observó con el ingreso de UPM a Uruguay.
El rechazo al proyecto inmobiliario en Punta Ballena supera al de UPM
El Ministerio de Ambiente ya recibió 11.000 firmas en contra de la iniciativa para construir 29 edificios en el balneario de Maldonado.
-
El gobierno evaluará un proyecto inmobiliario en Punta Ballena que generó polémica
-
Antía aseguró que "defenderá" a Punta Ballena ante posible construcción de 29 edificios

El proyecto inmobiliario en Punta Ballena generó un amplio rechazo de la ciudadanía.
Así lo confirmó el titular de la cartera, Robert Bouvier, respecto de un tema que se ha vuelto particularmente controversial en los últimos días, y sobre el cual el mismo intendente de Maldonado, Enrique Antía, no se mostró convencido. "Supera ampliamente las consideraciones de la etapa de UPM. Muestra la sensibilidad de la ciudadanía sobre este tema", expresó el jerarca, en diálogo con Subrayado.
Asimismo, explicó que las consideraciones ciudadanas “son un insumo para el análisis técnico” cuya presentación se prorrogó por 10 días hábiles —hasta el 12 de diciembre se recibirán firmas—, justamente, por el pedido de las organizaciones ambientales y vecinos del departamento.
Por otra parte, Bouvier recordó que el proyecto que plantea la construcción de 29 edificios con 320 apartamentos es en un predio privado. “Hay un proyecto que en su momento fue autorizado, que ahora está reformulado pero condicionado a una autorización ambiental", expuso. El punto clave será la evaluación sobre el impacto que pueda generar la iniciativa inmobiliaria en el ambiente.
El rechazo de Antía
El ministro de Ambiente se reunió ayer con el intendente Antía para conversar sobre las consideraciones ya públicamente encontradas respecto del proyecto. "Tuvo opiniones (sobre el proyecto) pero me parece que no es que tenga laudado el tema, estamos analizando el proceso", opinó Bouvier a modo de resumen.
Días atrás, Antía se había referido al proyecto en Punta Ballena y, si bien reconoció la propiedad privada, consideró que 29 edificios eran “muchos”. “Deberíamos defender a muerte Punta Ballena para que no haya nada", sostuvo el jerarca departamental.
Por su parte, el dirigente del Partido Nacional señaló que no existe "ningún expediente" en la intendencia departamental sobre el proyecto inmobiliario, ni "nada presentado". Consultado acerca de como se va a defender del proyecto, el jerarca expresó que informarán al gobierno nacional sobre la idea que tiene la intendencia, y después lo comunicarán públicamente.
En tanto, Bouvier viajará mañana a Maldonado y estará en la Junta Departamental a las 15.
La iniciativa en Punta Ballena despertó el repudio de los vecinos de la zona, quienes ya juntaron miles de firmas a través de la plataforma Change buscando expresar su malestar con el plan de construcción.
Dejá tu comentario