22 de mayo 2025 - 08:40

Avanza el plan para la Caja de Profesionales con tiempo financiero a contrarreloj

El oficialismo propuso a su proyecto, que incluye la posibilidad de tomar deuda. El rechazo se mantiene entre los profesionales.

El rechazo entre los profesionales al plan del gobierno se mantiene.

El rechazo entre los profesionales al plan del gobierno se mantiene.

El cuestionado plan oficial para solucionar la situación deficitaria de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (Cjppu) avanza en el tratamiento legislativo, aunque manteniendo el rechazo entre los aportantes.

Desde el gobierno plantearon ante los diputados cambios en algunos aspectos de la iniciativa, entre ellos la forma de establecer la variación del precio de los timbres profesionales y a la cantidad de pasivos alcanzados por la contribución adicional.

Además, se sumará una facultad para que la Caja de Profesionales pueda contraer deuda para financiarse en el corto plazo en caso de que ocurra un descalce, entre el ingreso de fondos y la fecha prevista para el cumplimiento de las obligaciones, que es a fines de junio cuando ya no tendría dinero.

El proyecto presentado por el gobierno rescata varios aspectos del llamado salvataje exprés, propuesto por la administración de Luis Lacalle Pou y entonces rechazado por el Frente Amplio (FA).

La iniciativa no cuenta con el respaldo del grueso de la Caja, ya que se cuestionan las medidas que apuntan al aumento de la tasa de aportación de los afiliados activos y la contribución pecuniaria sobre los jubilados. Además, el tema de la transición de los cincuentones, que serían el grupo etario más perjudicado según las organizaciones, también será enfatizado.

Desde la Coalición Republicana también ha habido críticas a cómo se está desarrollando el tratamiento del plan en la Cámara de Diputados. El diputado del Partido Nacional (PN) Pedro Jisdonian se mostró disconforme con la ausencia del ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, en las dos comparecencias del Poder Ejecutivo ante la comisión que evalúe el proyecto.

Por su parte, desde el Partido Colorado (PC) Conrado Rodríguez, consideró que es más gravoso para activos, como para jubilados, y para la propia Caja porque “al subir el aporte a los activos, lo único que va a generar es mayor cantidad de declaraciones de no ejercicio”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar