El Banco de Previsión Social (BPS) se encarga de asegurar los pagos de diversas prestaciones a grupos sociales. En ese sentido, comenzará a pagar la asignación destinada a familias con embarazos y nacimientos múltiples, según lo previsto por la Ley 20.365.
BPS: cuáles son los requisitos para la asignación familiar por embarazo múltiple tras la nueva normativa
El organismo previsional ya había anunciado la implementación de la Ley 20.365 sobre esta asignación en abril. Quiénes pueden acceder a este beneficio.
-
Banco de Previsión Social: de qué se tratan las estadías vacacionales
-
BPS: cómo es el calendario de pago en mayo 2025 para quienes viven en el interior

Cómo cambiará la normativa para la prestación este mes.
Esta ley modificó a la que estaba vigente desde mayo de 2002, por la cual se contemplaba este beneficio únicamente para familias con nacimientos de trillizos o más. Por primera vez, esta normativa incluye a quienes tienen mellizos o gemelos.
Por otra parte, el monto de la asignación varía según la edad de los hijos; triple del monto establecido por el régimen general de asignaciones familiares para beneficiarios en gestación y hasta los 5 años de edad, doble entre los 6 y los 12 años y común hasta los 18 años.
Requisitos para acceder a la asignación familiar
Podrán acceder a esta prestación las mujeres que cursan un embarazo múltiple (dos hijos o más) y las familias que tengan a su cargo hijos producto de un nacimiento múltiple. No es necesario tener una actividad laboral para acceder a este derecho, y el tope máximo de ingresos familiares para ser elegible es de $121.693 mensuales a enero de 2025.
Dejá tu comentario