22 de mayo 2025 - 20:10

Capacitación laboral: los Jornales Solidarios sumarán una instancia de formación profesional

El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, confirmó el lanzamiento de una nueva edición del programa.

Se buscará que los jornaleros dediquen una semana a la capacitación profesional.

Se buscará que los jornaleros dediquen una semana a la capacitación profesional.

Foto: Intendencia de Florida

El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, confirmó el lanzamiento de una nueva edición del programa Jornales Solidarios, pero con el agregado de una instancia de formación profesional para los jornaleros, los cuales pueden ser incluso beneficiarios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Este jueves, luego de ser recibido en la 52° sesión del Congreso de Intendentes para tratar el tema, el jerarca de la OPP se refirió a la política de empleo impulsada por fondos del gobierno nacional y administrada por las distintas intendencias departamentales. "Hemos propuesto darle a este programa un nuevo horizonte y en este 2025, anunciar que exista una (nueva) edición", dijo Arim en rueda de prensa.

"Incorporamos algunos cambios, nos gusta llamarlo "Uruguay Impulsa" a este programa, de la misma manera que ayer presentamos Uruguay Innova, presentando otro programa de innovación y tecnología", comentó el jerarca.

Sobre la implementación de la formación, Arim contó que hasta ahora, Jornales Solidarios operaba durante 4 meses con 12 jornales por mes, pero que la nueva propuesta se trata de una actividad de lunes a viernes, pero reservando un día a la semana o una semana completa para formación.

Arim sostiene que esto apunta a "colaborar con la ciudadanía que tiene dificultades para acceder a un puesto de trabajo brindándole la oportunidad de un empleo remunerado por un período de tiempo", y dando herramientas a sus capacidades laborales para una posterior inserción laboral en el mercado de trabajo.

"Para 2026 el horizonte es más ambicioso"

Por otro lado, Arim remarcó que para 2026 "el horizonte es aun más ambicioso" de alcanzar una política de empleo que dialogue con otras políticas del país para "asegurarse de que las mujeres madres las condiciones para acceder a un puesto de trabajo de estas características" o políticas de reinserción laboral en empresas que tengan convenios con el programa.

"En algún sentido avanzar en esta lógica que implica darle más robustez a políticas de empleo que apuesten a los sectores más vulnerables de la sociedad, jóvenes, mujeres y madres en edades tempranas", puntualizó Arim.

Dejá tu comentario

Te puede interesar