La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, desestimó las críticas vertidas desde el Partido Nacional (PN) por el proyecto para crear una ciclovía que una a la Plaza Independencia con el Obelisco.
Carolina Cosse cruzó al Partido Nacional por las críticas a la ciclovía
La intendenta de Montevideo desestimó los cuestionamientos desde el partido tradicional y afirmó que la bicisenda es "segura".
-
El Partido Nacional cuestionó la ciclovía de Montevideo por "riesgo de vida" para los ciclistas
-
Montevideo tendrá una ciclovía que una el Obelisco con la Plaza Independencia

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, fue cuestionada por su idea de crear una bicisenda que una al Obelisco con la Plaza Independencia.
En el partido tradicional aseguraron que los ciclistas podrían encontrarse en "riesgo de vida" al transitar por una bicisenda de esas características. La intendenta, por su parte, argumentó en rueda de prensa que "se ha tenido especialmente en cuenta la seguridad".
"Hay que leer lo que se publicó. En el corte transversal se ve que es una bicisenda segregada, no separada con pintura, está separada por segregadores", disparó la titular de la Intendencia de Montevideo (IM) en rueda de prensa.
El edil departamental por el PN, Javier Barrios Bove, había señalado que la idea de una ciclovía de este tipo era "una locura", ya que los ciclistas quedarían atrapados "en una selva de cemento por el medio de 18 de Julio".
"La seguridad de las personas es el eje central de la bicisenda"
Cosse, afirmó que se mantuvieron diálogos con todos los usuarios de bicicletas, desde los propios colectivos, a comercios del Grupo Centro y empresas de transporte. "Es algo pensando, donde la seguridad de las personas ha sido el eje central", apuntó la jefa departamental.
El colectivo Bici Convivencia también cuestionó el plan de la IM, sosteniendo que el mismo no reduce la inseguridad que ya viven los ciclistas, debido a que los carriles rápidos de automóviles permanecerían al costado de la potencial ciclovía, "rodeando al ciclista de vehículos a 45 km/h".
Asimismo, reclaman la colocación de "postes rígidos" en lugar de bolardos, "para prevenir invasión de motorizados", como lo que sucede actualmente en otras partes de Montevideo.
El también edil nacionalista, Diego Rodríguez, comentó que convocará a las autoridades de Tránsito de la IM a la Junta Departamental de Montevideo para tratar el tema de la bicisenda.
- Temas
- Uruguay
- Montevideo
- Bicicletas
Dejá tu comentario