Mixtape- Shimada
Cocina de Asia, directo a Buenos Aires
China, japonesa o vietnamita son sólo algunas de las gastronomías de Oriente para probar en la capital argentina.
-
El dólar global se mantiene fuerte mientras los inversores vuelven a verlo como refugio seguro
-
Caja de Profesionales: Oddone se reunió con senadores de la oposición por el proyecto de reforma

Comida asiática en el corazón de Buenos Aires.
En la terraza del reconocido restaurante Haiku se esconde Mixtape, el primer listening bar estilo kissa de Buenos Aires, donde los vinilos suenan cada noche y no hace falta reservar para disfrutar. Su carta de platitos japoneses, con guiños argentinos, incluye opciones originales como el bao a la parrilla con salchiparri artesanal y salsa criolla, el bao de gírgolas con chimichurri y hoisin, el wantán de bondiola braseada y el wantán de kimchi: todos pensados para compartir al centro de la mesa. En el mismo piso, con reserva previa, se encuentra la exclusiva barra omakase del maestro Takeshi Shimada, que cada noche ofrece un menú de dieciséis pasos bien tradicionales de Tokio, con nigiris, usuzukuri, mariscos, tempuras, yakitoris y más. Todo se puede maridar con cócteles de autor del bartender Pablo Pignatta, como The Clover Club, con gin Príncipe de los Apóstoles rosa mosqueta, frambuesas y lima, en un espacio diseñado para el placer sensorial: comida, bebida y sonido en perfecta armonía.
Dirección: Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano.
Kuro Neko
El chef Raúl Zorrilla es el hombre al frente de Kuro Neko, la primera barra nikkei especializada en nori tacos que abre en Buenos Aires, una nueva forma de comer sushi. Los tacos se hacen con alga nori tempura y se rellenan con shari (arroz aderezado para sushi), pesca del día, mariscos, salsas originales y condimentos nikkei con sello homehouse. Un infaltable es el nori taco Sato (vieiras, manteca japonesa, palta y chili garlic), el Nikkei (tartare de trucha, eneldo, togarashi y condimento furikake) y el Chalaco, inspirado en un ceviche (pesca blanca, togarashi, palta, batata acevichada, ralladura de limón y cilantro). También hay variedad de nigiris y handrolls. La invitación es a combinar varios bocados y maridar con limonadas o cócteles de autor a base de sake. El espacio cuenta con un diseño minimalista, en el que destacan sus modernas sillas, las paredes en blanco y negro y el techo decorado con sombrillas japonesas.
Dirección: Paraguay 831, Microcentro.
Sushiclub
Instalado como una de los referentes en cocina de tendencia asiática, SushiClub se distingue por las preparaciones que rinden tributo a esa gastronomía. La marca ha creado originales rolls y piezas que fusionan ingredientes y técnicas asiáticas con las de otras cocinas, además de platos tradicionales de aquel continente. Las estrellas de la propuesta son el salmón, en distintas cocciones, y los frutos de mar. Algunas de las posibilidades más distinguidas para quienes eligen estas elaboraciones son los niguiris. La carta incluye nueve tipos de ellos, que pueden pedirse en combinados, entre los que destacan los clásicos de salmón, los de pulpo y los de pesca blanca. Otro plato de impronta oriental es el salmón teriyaki —uno de los platos más pedidos—: se presenta con piel, glaseado con salsa teriyaki y de vegetales salteados y gohan. SushiClub ofrece cócteles clásicos y vinos seleccionados para acompañar estos sabores exóticos que se extienden también a lo dulce. La carta de postres presenta opciones como el Lujuria de Chocolate, que fusiona mousse de chocolate, crema chantilly, láminas de frutilla y tuil de almendras.
Dirección: Alicia Moreau de Justo 286, Puerto Madero.
Saigón
La comida vietnamita callejera cobra fuerza como propuesta en Saigón Noodle Bar, que homenajea sus populares platos en sus sucursales de Retiro, Palermo y San Telmo. En sus locales, donde prima un criterio estético moderno y un neón a todo color que indica “Pho Open”, para nombrar una de sus preparaciones más emblemáticas, la carta expone una variedad de entradas, sopas, principales y hasta un puñado de postres típicos de su gastronomía, que sorprenden a más de un comensal. Para pedir en el inicio, se imponen los Spring Rolls, los típicos arrolladitos de papel de arroz con langostinos, fideos de arroz, panceta, lechuga, pepino y hierbas aromáticas, acompañados de salsa de maní y salsa Nuoc Cham. Luego, se puede seguir con el famoso y potente Bo Luc Lac: ojo de bife marinado y salteado a la manteca, con salsa Bo Luc Lac con huevo frito, tomates cherry, pepino y cilantro. Otra posibilidad es su curry de langostinos, una opción diferente, para conocer la diversidad de sabores del sudeste asiático. Con un toque dulce y picante, lleva leche de coco y curry a base de verduras, jengibre y lemongrass. Para beber, cuenta con su propia cerveza artesanal, Viet Kong Session Ipa, kombuchas frutales y aperitivos clásicos. Para aventurarse en los dulces, de postre sorprende el Chuoi Nuong: banana asada con sticky rice, leche de coco y castaña de cajú.
Direcciones: Marcelo T. de Alvear 818, Retiro; Soler 4388, Palermo y Bolívar 986, San Telmo.
Neko restaurant
Lucas Ferrari y Antonella Baldi son una joven pareja de emprendedores que decidió apostar al concepto que definieron como cocina nikkei moderna en Neko Restaurant: la clave del lugar es intervenir platos típicos de la fusión peruana-japonesa con sabores y recetas de otras culinarias. En la variada carta también hay piezas de sushi en creativas combinaciones. La invitación es empezar el recorrido con las gyozas rellenas de lomo, con alioli de ajo negro, papa triple cocción, vegetales y salsa de lomo saltado; seguir con los nigiris —las estrellas del menú—, como uno de carne de Wagy, flambeado con batayaki, gotas de lima y katsuobushi, luego pedir los handrolls o en formato noritacos, como la opción Anticuchero con langostino anticuchero, salsa rocoto, lima y palta. Para maridar, hay cócteles que siguen la misma línea nikkei y vinos tintos, blancos y rosados de diferentes cepas y estilos. Neko también se puede visitar en Villa Crespo y en Villa Devoto, dos barras con mucha onda, especializadas en sushi.
Dirección: La Pampa 1391, Belgrano; Velasco 471, Villa Crespo; Mercedes 3940, Devoto.
Chocho Sushi
Chocho Sushi, ubicado en el barrio de Retiro, ofrece una experiencia gastronómica japonesa con un enfoque de autor que combina técnica, frescura y una atención cálida y cercana. Fundado en 2022 por Santiago López Fresco y Gabriel Giadanes, el restaurante presenta una propuesta única donde el sushi se prepara en vivo frente a los comensales en una barra central. Con un estilo descontracturado y un nombre que refleja su espíritu festivo, Chocho Sushi exhibe una carta dinámica y una ambientación cuidadosamente diseñada. Su cocina se basa en los conceptos de omakase y moriawase, permitiendo a los clientes elegir entre menús de 4 o 7 pasos o un recorrido más libre, siempre con frescos pescados seleccionados personalmente por los fundadores e ingredientes locales de alta calidad. Entre las opciones destacan los nigiris, tiraditos, sashimis y rolls, combos para compartir y los menús omakase, que reflejan la identidad del lugar. Además, el lugar cuenta con una carta de vinos blancos y rosados curada por la sommelier Carla Boracio, junto con cócteles, gaseosas y limonadas.
Dirección: Carlos Pellegrini 1179, Retiro.
- Temas
- Uruguay
- Asia
- Buenos Aires
- Gastronomía
Dejá tu comentario