3 de mayo 2023 - 12:18

Conaprole desmintió que estén en riesgo fuentes de trabajo

La empresa emitió un comunicado en respuesta a las medidas de fuerza del sindicato durante el mes de abril.

De no haber acuerdo este lunes, el martes comenzarán las medidas de fuerza.

De no haber acuerdo este lunes, el martes comenzarán las medidas de fuerza.

La Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) publicó un comunicado explicando las razones por las cuales los trabajadores no verán afectados sus puestos por las inversiones enfocadas en la modernización de las plantas, una de las razones por las cuales este mes la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) llevó a cabo medidas de fuerza.

El conflicto sindical comenzó luego de que Conaprole invirtiera en la planta de Rodríguez e incorporara nuevas máquinas de envasado, con capacidad de 15.000 litros por hora. Esto llevó a que la empresa planteara una reprogramación de los turnos y las formas de trabajo, algo a lo que el gremio se opuso, en tanto consideraron que los cambios se hicieron sin previa negociación. Frente a ello, iniciaron medidas de fuerza que se mantuvieron hasta el 20 de abril, cuando ambas partes lograron alcanzar cierto punto de acuerdo.

En el comunicado, el primer tópico que se toca es la sequia y las dificultades que tuvo – y todavía tiene – que afrontar el sector. “Los productores de nuestra cooperativa vienen de enfrentar una de las peores sequías, con pérdidas superiores a 100 millones de dólares”, remarca el texto, citando información del Instituto Nacional de la Leche (Inale).

En este contexto, explica el comunicado, que “se está viviendo un conflicto tan injusto como inexplicable”. Se refirieron a la inversión realizada, por la cual comenzó el conflicto, en “nueva máquina de envasado de UHT, para el abastecimiento del mercado interno y la posibilidad de incrementar las exportaciones, en un envase más práctico y moderno” y que propone una forma de operación con los cuales la envasadora opera en el mundo entero.

Frente a esto, el texto explica que la inversión en esta nueva maquinaria no provocará perdidas de empleo y tampoco afectará al salario ni a las condiciones laborales de los trabajadores. Por su parte, agregaron que “los trabajadores del sector UHT trabajan en régimen de 9 horas de lunes a viernes, con ingresos muy superiores a la media nacional” y aprovecharon que recriminar que “a pesar de esto presentan muy altos niveles de ausentismo”.

“Seguiremos abiertos al diálogo productivo, maduro y constructivo y que defienda a toda la cadena láctea”, finaliza el comunicado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar