El Ejército Nacional comunicó que los dos soldados uruguayos que fueron baleados en horas de la mañana en la República Democrática del Congo (RDC), producto del enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas de la RDC y los militares rebeldes del Movimiento 23 de Marzo (M23) tras violar el acuerdo de alto el fuego, se encuentra "en perfectas condiciones de salud".
Conflicto en la R. D. del Congo: cesó el fuego y los dos soldados uruguayos baleados fueron dados de alta
El Ejército Nacional informó que los militares heridos ya se encuentran "en perfectas condiciones de salud".
-
Otros dos militares fueron heridos en las misiones del Congo pese al alto el fuego
-
Conflicto en la R. D. del Congo: las facciones enfrentadas acordaron un alto el fuego tras intensos enfrentamientos

En horas de la mañana se había violado el acuerdo de alto el fuego.
Esta tarde, el Ejército compartió una nueva actualización del estado de situación del conflicto en el país africano, e informó que tanto el sargento Diego Ferreira y el cabo 2da Jhon Patrón fueron dados de alta tras ser atendidos en el Hospital Nivel III Indio en la ciudad de Goma y "se encuentran bien".
"Desde el mediodía (horario RDC) no se registraron combates en la zona circundante al Aeropuerto de Goma y la base del Batallón "Uruguay IV", señala el texto.
Por otro lado, se indicó que el sargento Adrián Fernández continúa estable, internado en CTI del Hospital Nivel IV de Kampala, la capital de Uganda, ubicada a más de 591 kilómetros del punto de conflicto. "El resto de los efectivos del contingente nacional se encuentran en perfectas condiciones de salud", agrega la misiva.
"El día que no haya un casco azul en Goma el desastre humanitario será monstruoso"
Por su parte, comandante en jefe del Ejército uruguayo, Mario Stevenazzi, dijo en diálogo con 970 Noticias que "el día que no haya un casco azul en Goma, por lo menos en las circunstancias que estamos ahora, el desastre humanitario va a ser monstruoso".
"Las Naciones Unidas (ONU) tiene que seguir, ahora, si Uruguay tiene que seguir, eso no responde a una decisión del Comandante en Jefe", subrayó el general, quien destacó la labor del batallón Uruguay IV en el lugar. "Nuestras tropas han demostrado un altísimo valor profesional y una gran valentía. Inclusive, yo me atrevería a decir que fueron de las tropas que más actividad tuvieron en esta crisis, a favor de la población de Goma".
Dejá tu comentario