21 de noviembre 2024 - 12:47

Crisis en Copsa: los trabajadores vuelven a parar por sus salarios

El sindicato de la empresa de transporte suburbano reclama que la patronal incumplió el acuerdo de pago y que debe el 30% de los sueldos.

Los trabajadores de Copsa resolvieron un paro sorpresivo ante nuevas deudas en el pago de salarios.

Los trabajadores de Copsa resolvieron un paro sorpresivo ante nuevas deudas en el pago de salarios.

Captura: Telemundo

La crisis en Copsa continúa y los trabajadores resolvieron un paro sorpresivo este jueves ante las nuevas deudas salariales que tiene la empresa: la patronal se había comprometido a pagar los sueldos el 20, pero los depósitos no fueron realizados.

Como si fuera una historia de nunca acabar, y pese a los múltiples capítulos que ya tiene acumulados solo durante este año, hay un nuevo conflicto en Copsa: una vez más, la empresa de transporte suburbano incumplió los acuerdos respecto del pago de salarios para con los trabajadores, por lo que el sindicato resolvió un paro sorpresivo para este mismo jueves.

La medida de fuerza afecta el servicio suburbano de Copsa y parte de la Línea Este, aunque algunas líneas funcionan porque los accionistas están trabajando con sus propias unidades. En principio, se espera que el paro se extienda hasta las 14, cuando los trabajadores se reunirán con las autoridades de la empresa.

"Tuvimos un acuerdo el mes pasado en que el día 20 iba a terminar de pagar los salarios. Ayer se nos informó que era imposible pagar los salarios", señaló el dirigente Andrés Martínez en diálogo con Subrayado. "Vamos a tener comunicación con la empresa a ver si se digna a terminar de pagar el salario. Si pasa eso levantaremos la medida y si no, lo discutiremos con los compañeros", añadió.

Según el funcionario, Copsa adeuda el 30% de los salarios reales, y vacacionales.

¿Cómo se resolvió el conflicto la última vez?

Hace poco más de un mes, los trabajadores de Copsa levantaron un paro general convocado para el miércoles 23 de octubre, tras haber llegado a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y los representantes de la empresa de transporte suburbano.

"Llegamos a un acuerdo para el pago de los salarios atrasados del mes de setiembre y de los salarios vacacionales atrasados desde el mes de junio", anunció el representante de la Unott, Miguel Marrero y precisó que "al día 29 de octubre todos los trabajadores van a estar sin deuda salarial de ningún tipo".

Previamente, Marrero había manifestado su voluntad de "que la empresa pague todo lo que debe” y aseguró que “hasta ahora no ha demostrado ninguna voluntad de pago”.

“La empresa pidió un complemento del boleto de estudiante, el gobierno se lo dio, ahora pide que sea retroactivo al 1 de enero. Queremos que ese dinero sea exclusivo para el pago de salarios y que el gobierno diga que si no es así, que al mes siguiente deje de pagarle”, agregó el dirigente de la Unott.

Dejá tu comentario

Te puede interesar