15 de enero 2024 - 08:46

¿Cuál es el valor de los peajes en los puentes internacionales con Argentina tras su ajuste?

Las tarifas para cruzar el Puente General Artigas y el Puente Libertador fueron actualizadas este lunes.

Los peajes mantienen su valoren dólares, pero fueron adaptados al tipo de cambio vigente.

Los peajes mantienen su valoren dólares, pero fueron adaptados al tipo de cambio vigente.

Los valores de los peajes en los puentes internacionales que unen a Uruguay con Argentina fueron actualizados desde este lunes. Si bien los precios en dólares se mantienen, sí fueron adaptados al tipo de cambio vigente.

Habitualmente con el inicio de un nuevo año, la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) revisa las tarifas de los puentes General Artigas, que une Paysandú y Colón; y Libertador, que une Fray Bentos con Gualeguaychú.

Desde este lunes, los usuarios de estos pasos internacionales verán reflejadas las modificaciones, que responderán a la variación en el tipo de cambio.

Las nuevas tarifas en los peajes hacia Argentina

Con la nueva adecuación decidida por la CARU, los valores en pesos uruguayos de los peajes en los puentes internacionales serán los siguientes:

  • Motocicletas: 100 pesos
  • Autos y camionetas: 450 pesos
  • Camiones, ómnibus y casas rodantes: 1.750 pesos
  • Ómnibus desde 4 ejes: 3.000 pesos
  • Transporte de carga de 4 ejes o más: 4.500 pesos

Por otra parte, el organismo recordó que aquellas personas que acrediten su domicilio de residencia dentro de un radio de 50 kilómetros de los puentes pueden acceder al beneficio de “Usuario Vecinal”, que comprende descuentos especiales en las tarifas de peajes:

  • Autos y camionetas: 200 pesos
  • Camiones, ómnibus y casas rodantes: 700 pesos
  • Ómnibus desde 4 ejes: 1.200 pesos

Dejá tu comentario

Te puede interesar