14 de agosto 2024 - 11:32

Desembarca en Uruguay una start-up argentina que permite profesionalizar las búsquedas de empleo en educación

PickApply permite conectar la oferta y demanda de ese sector. El objetivo es formalizarlo.

Tecnología, innovación, manos.jpg

La start-up argentina PickApply desembarcó en Uruguay con el objetivo de profesionalizar las búsquedas laborales en el sector educativo, el cual actualmente presenta altos índices de informalidad.

Se trata de un portal de empleo que permite conectar de forma directa a instituciones educativas con todos aquellos perfiles que se desempeñan en este tipo de organizaciones tales como docentes, administrativos, directivos y personal de mantenimiento, entre otros.

"Creemos que nuestra presencia en este país facilitará los procesos de contratación de personal en este sector tan particular”, señaló Daniela Borlenghi, cofundadora & coCEO de la start-up, y agregó: "Nuestro compromiso con Uruguay es a largo plazo".

Por su parte, Karina Borlenghi, quien se desempeña en los mismos cargos, aseguró: “Estamos muy entusiasmadas porque sabemos que podemos profesionalizar y agilizar la búsqueda laboral en educación ya que, en Uruguay, es un tema que se maneja de forma informal, tal como sucede en Argentina”.

PickApply lleva cinco meses operativo en Argentina donde, desde su lanzamiento, logró sumar de manera orgánica más de 5.000 postulantes de todo el país y más de 170 organizaciones educativas de todos los tipos y niveles.

La versión uruguaya de PickApply, que ya está online, ofrece los mismos servicios que el portal argentino entre ellos seguimiento de postulaciones y avisos personalizados sobre las instituciones de interés.

Dejá tu comentario

Te puede interesar